Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Marcha Nacional de la Marihuana: un reclamo colectivo por la regulacion integral de la planta de cannabis
    Foto: Ezequiel Rodriguez.
    Comunidad

    Marcha Nacional de la Marihuana: un reclamo colectivo por la regulacion integral de la planta de cannabis

    13 de noviembre de 2024Updated:13 de noviembre de 2024No hay comentariosLectura de 6 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La convocatoria es para este viernes 15 de noviembre desde las 15 horas en el Congreso de la Nación y varios puntos del país.

    Como cada año se realizan diferentes movilizaciones por la Marcha Nacional de la Marihuana (MNM) en la que participan los actores del movimiento cannábico argentino, entre los que están organizaciones sociales, civiles, cultivadores y usuarios de todo el país.

    En un contexto de incertidumbre por la paralización del Reprocann y la falta de respuesta por parte de la ARICCAME que frena el avance de la industria, se realizará una nueva MNM este viernes 15 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La concentración se realizará a las 15:00 horas frente al Congreso de la Nación y otros puntos del país.

    Entre los reclamos figuran la libertad de los presos por plantar marihuana, para defender los derechos de los usuarios y cultivadores, y exigir la despenalización y regulación de la planta.

    El Secretario General de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo (FACC), Nicolás Milione, señaló que este año, por primera vez, tanto en mayo, en la Marcha Mundial de la Marihuana, como en noviembre en la Marcha Nacional de la Marihuana, convocaron a toda la comunidad cannábica y de causas afines a una concentración, “ya que uno de los primeros derechos que nos quitó este gobierno es el de manifestarnos libremente”.

    “El espíritu de lucha sigue intacto, como siempre, estaremos en las calles. La convocatoria es en todo el país. Hay más de quince localidades invitando a diferentes marchas y eventos por libertad, salud, paz y trabajo”, aseguró Milione e indicó que cuentan con varios reclamos, derechos vulnerados y propuestas que construir en unidad.

    Foto: Ezequiel Rodriguez.

    Para el cultivador las 3 resoluciones que salieron este año sobre REPROCANN, INASE, ARICCAME son un retroceso en materia de derechos. “Siguen la ideología de este gobierno que no cree en el colectivismo, la industria nacional se encuentra absolutamente abandonada, y los programas de políticas públicas vacíos, y sabemos que todo esto no es sólo en relación al cannabis”, concluyó.

    Por su parte, la abogada Nadia Podsiadlo indicó que la planta de cannabis atraviesa todos los sectores, penal, empresarial, farmacéutico, industrial, medicinal, recreación, educativo, profesiones, de género ,productivo, asociativo y cooperativo, lo que significa que se debe aunar esfuerzos todos los sectores para que la planta sea libre y podamos disfrutar de todos los beneficios que nos da. 

    “Esto lo lograremos con la legalización y el indulto a las personas detenidas por cannabis debiendo recordar que existen 2 fallos, Bazterrica y Arriola, en la CSJN que declaran la inconstitucionalidad de la persecución a la tenencia para consumo personal”, explicó la profesional.

    Marcha Mundial de la Marihuana en Buenos Aires. Foto: Ezequiel Rodriguez.

    En sintonía, la ingeniera Ruth Noriega señaló que la marcha nacional de este año se realiza bajo un contexto de vulneración total a un derecho conquistado, el derecho al acceso seguro a la medicina cannábica como lo promulga la ley 27350 de uso medicinal del cannabis.

    Según indicó la profesional del sector, en los últimos años se avanzó de forma exorbitante en la investigación en todas las áreas y hubo una unión entre la comunidad cannábica y las instituciones estatales generando evidencias científicas y estadísticas invaluables.

    “En este último año nos han privado del acceso al Reprocann, al INASE, al ARICCAME, muchas personas que han invertido en esta área se tienen que enfrentar con una crisis económica y también reglamentarias imposibles de sostener en el contexto en el que vivimos, mientras que en el resto del mundo el cannabis se libera en argentina volvemos a décadas de atraso”, detalló Noriega.

    Ruth insistió en que hay que tomar las calles porque “la marcha es una herramienta cultural, así como lo es la educación, porque si las premisas aún no están claras estamos para organizarnos, informar y consensuar, que existe una comunidad que pregona la regulación de la planta cansada de los grises y por sobre todo que no nos van a estigmatizar por elegir como adultxs lo que nos hace bien”.

    Actividades en todo el país

    • BUENOS AIRES

    Capital Federal (15/11) Concentración | 15 hs. Congreso de la Nación.  Actividades | Lectura del documento, música, bandas. Expo de emprendedores cannabicos.

    La Plata (15/11) Concentración | 14.20 hs Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51). Actividades | Jornada de resistencia y visibilización del Cannabis

    • CÓRDOBA

    Capital (15/11) Concentración |15 hs. Concentración en Parque las Heras. Marcha | 4:20 PM Concentración en Parque las Heras – Elisa. Marchamos hacia Paseo Sobremonte, por Av. General Paz hasta 27 de Abril, y a partir de ahí derecho hasta Paseo Sobremonte. Cierre de marcha con lectura del documento, festival y stands informativos.

    • JUJUY

    San Salvador de Jujuy (15/11) Concentración | 4.20 PM Plaza Belgrano. Marcha | 17.30 hs.

    • MENDOZA

    Capital (15/11) Concentración | 11 hs. Legislatura Provincial. Actividades | Disertantes, activismo, medicinal, música en vivo y cierre.

    • NEUQUÉN

    Capital (15/11) Concentración |16.20 hs. Monumento a San Martín. Marcha | 18 hs. Actividades | Stand informativos, música, arte e intervenciones varias.

    • RÍO NEGRO

    Bariloche (15/11) Concentración | 16 hs. Plaza de los Pañuelos /Centro Cívico. Marcha | 17 hs. Actividades | Música, stencil (¡traé tu remera!)

    General Roca/Fiske (17/11) Concentración | 4.20 hs en Plaza San Martín. Marcha | 17.30 hs.

    • SALTA

    Capital (15/11) Concentración | 15 hs Plaza de la Legislatura. Marcha | 4.20 PM Marchamos hacia el anfiteatro del Parque. San Martín donde leemos el documento, Actividades | Esquejes, semillas y plantines.

    • SAN LUIS

    Capital (15/11) Concentración | 16 hs Plaza Independencia, frente al Poder Judicial, Rivadavia y 9 de Julio. Marcha | 18 hs. Actividades | Feria, charlas, show en vivo

    • SAN JUAN

    Capital (15/11) Concentración | 18 hs Av. Libertador y Las Heras (frente a la Legislatura). Actividades | Mesa integral de cannabis.

    • CHACO

    Resistencia (15/11) Convocatoria | 18.00hs PM Calle 9 de Julio al 100. Actividades | Marcha a las 18.30hs.

    • ENTRE RÍOS

    Concordia (16/11) Concentración | 17 hs. Espacio Cultural Arandu, La Rioja 468. Actividades | Cata, Cine – taller

    • TIERRA DE FUEGO

    Río Grande (17/11) Convocatoria | 4.20 PM Plaza de los Animales.

    Actividades | Habrá música, información, agua caliente para el mate y toda la buena onda que caracteriza a esta comunidad.

    Ushuaia (17/11)

    Convocatoria | 4.20 PM Glorieta del Paseo de las Rosas. Actividades | Habrá música, información, agua caliente para el mate y toda la buena onda que caracteriza a esta comunidad.

    marcha Marihuana nacional
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025

    CCC: conocé a los referentes del evento cannábico

    20 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.