Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Legislatura porteña: impulsan una mesa de trabajo para regular la habilitación de los growshops en la ciudad
    Foto: Legislatura CABA.
    Comunidad

    Legislatura porteña: impulsan una mesa de trabajo para regular la habilitación de los growshops en la ciudad

    13 de julio de 2024Updated:12 de agosto de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La reunión contó con la participación de distintos actores del sector cannábico en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

    La legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Graciana Peñafort, organizó un encuentro, en el marco de la Comisión de Políticas Públicas para la Ciudadanía Plena, este miércoles 10 de julio en el Salón Perón.

    En la reunión participaron referentes y referentas, emprendedoras y emprendedores del sector cannábico, pequeñas y medianas empresas, cooperativas, entre otras personas del área para avanzar en una propuesta para regular la habilitación de los growshops porteños. 

    La idea surge ante la falta de legislación que obliga a registrar las tiendas de cultivo, conocidos como growshops, como comercios de regalerías o viveros lo cual genera una problemática en el sector.

    Graciana Peñafort. Foto: Legislatura CABA.

    Según indicaron los intervinientes, este vacío legal en general es utilizado por las autoridades a cargo de la seguridad para perseguir a quienes llevan adelante este tipo de emprendimientos comerciales.

    Peñafort señaló que es preciso mostrar que la actividad es necesaria y que puede convertirse en algo útil y con potencial económico para la industria porteña y la nacional.

    “Se debe recordar que hay cuestiones de salud que deben ser atendidas de una manera más eficiente, menos burocrática y menos clasista que lo que es hoy ante la falta de regulación”, afirmó la diputada.

    Foto: Legislatura CABA.

    En el encuentro recordaron que en la actualidad, en CABA, hay cerca de 200 tiendas de cultivo y la normativa vigente en la ciudad no contempla la actividad del growshops a la hora de habilitar el establecimiento por lo que se encuentran abiertas diversas causas y procesos administrativos contra los emprendedores del sector cannábico.

    Es preciso recordar que CABA, mediante la ley 6349, adhirió a la ley nacional 27.350 que prevé la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, creando también el Consejo Asesor de políticas relacionadas al cannabis.

    ¿Qué es un growshop?

    Una tienda de cultivo o growshop, muy populares en la ciudad, son establecimientos que se encargan de la venta de productos para el consumo y cultivo de la planta, como parafernalia, carpas de cultivo interior (indoors), luces, sustratos y macetas, entre otros elementos.

    A pesar de la prohibición que aún pesa sobre el cannabis en todo el país, este tipo de tiendas son populares también por asesorar a diferentes cultivadores que se acercan para conocer más sobre la planta.

    En 2020, durante la pandemia de Covid 19, posteriormente con la creación del Registro del Programa Cannabis (Reprocann) para que las personas inscriptas pudieran cultivar y transportar cannabis de manera legal, hubo un crecimiento considerable en las personas que cultivan y en la apertura de este establecimientos.

    Growshop.

    A ese empuje se sumó la venta legal de semillas y plantines de cannabis, registrados en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), desde tiendas que contaran con el permiso emitido por el organismo nacional a personas con Reprocann.

    El registro de cultivo propiamente dicho permite que cada persona pueda cultivar hasta 9 plantas de cannabis y transportar un máximo de 40 gramos o 30ml de derivados en el territorio argentino.

    Estas regulaciones a lo largo de los años han permitido que más personas se sumen a cultivar, sin embargo en el camino quedaron los growshop que hasta el momento no cuentan con su especificidad a la hora de habilitarse como locales.

    Asistentes al encuentro

    En la reunión impusalda por la diputada Peñafort participaron el referente de la organización Cultivo Mis Derechos, Alex Freyre, Marcelo Escurachi y Alvaro Chiacchio, presidente y tesorero de la Cámara Empresarial de Grows Argentinos respectivamente; Grecia Adaro y Heber del Giudice, de VaporEver Growshop; y el abogado y socio de Estudio 420, Juan Palomino y representantes de la Federación de Clubes Cannábicos de la Argentina (FECCA).

    growshops legislatura Porteña
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    La Ciudad de Buenos Aires recibirá una nueva edición del Festival Marimba

    3 de septiembre de 2025

    Llega la 6° edición de la Expo Cannabis Argentina

    1 de septiembre de 2025

    Ciclo de charlas en la UNC: Investigaciones sobre cannabis en Argentina

    25 de agosto de 2025

    La FACC lanza su primer curso sobre formación técnica para responsables de cultivos de cannabis

    20 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.