Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Mar del Plata: abren un laboratorio para analizar Cannabis Medicinal
    Industria

    Mar del Plata: abren un laboratorio para analizar Cannabis Medicinal

    29 de marzo de 2022Updated:13 de julio de 20222.139 comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Hemp Lab, el primer establecimiento de este tipo en el país, ofrece un control de calidad de derivados del Cannabis accesible y con tecnología de punta mediante testeos de cromatografía.

    Este sábado abrió sus puertas Hemp Lab, un laboratorio con sede en Mar del Plata especializado en Cannabis Medicinal que se dedica a controlar y certificar la calidad de los derivados que consumen los pacientes. El organismo tiene por objetivo garantizar la confianza, sustentabilidad y seguridad de los productos, tanto para autocultivadores personales como para las empresas del sector. El establecimiento es único en la Argentina ya que realiza análisis de cromatografía mediante tecnología de punta.

    Fruto de dos años de trabajo y una inversión inicial de casi 1,3 millones de dólares, hace días cuatro socios inauguraron Hemp Lab. El laboratorio de 324 metros cuadrados propone evaluar la calidad de los derivados del Cannabis, por lo que ofrece un servicio “accesible para todos”. De esa manera, el proyecto busca que los pacientes conozcan los medicamentos que consumen para “asegurar a las personas que el producto es seguro”.

    La iniciativa nació de una situación familiar. “Mi mamá es usuaria de aceite de Cannabis Medicinal por patologías relacionadas al dolor. Ella tiene artrosis en la cadera, y empezó a probar para dormir mejor y le resultó bien. Pero desde mi lugar de ingeniera vi que teníamos un producto recomendado por un médico y si bien conocíamos al productor, faltaba un control de calidad en el acceso”, explicó la directora técnica de Hemp Lab Pilar Díaz, en diálogo con Forbes Argentina.

    Para eso el laboratorio se hizo con tecnología de última generación y, entre otros dispositivos, importó cuatro máquinas Shimadzu de origen japonés que permiten hacer análisis de cromatografía. “Esta tecnología es la que hoy utilizan los mejores laboratorios del mundo, y Hemp Lab la trae a la Argentina por primera vez para beneficio de toda la comunidad. Son herramientas de última generación y máxima precisión”, detalló la cofundadora.

    En detalle: cómo funciona el laboratorio de Cannabis Medicinal de Mar del Plata

    “Buscamos aplicar ciencia y tecnología a la industria del Cannabis para garantizar que las personas puedan acceder a productos seguros, con información precisa y certificación de sus componentes”, sintetizó Díaz a La Capital de Mar del Plata. Así, el organismo pretende otorgar un servicio único en el país. “El cultivo terapéutico de Cannabis es un boom; ante tanta oferta, es tiempo de conocer y evaluar cada producto para cuidar los procesos, mejorar la calidad de vida y crear relaciones de confianza”, agregó.

    Como explicó su directora técnica, Hemp Lab propone ser un laboratorio de Cannabis Medicinal que asista desde a pequeñas empresas de Mar del Plata hasta a usuarios finales en otros puntos del país. Ya existen en la Argentina establecimientos similares pertenecientes a universidades públicas y algunos privados, pero ninguno especializado. Ante ello, el proyecto procura realizar los testeos “con la mayor rapidez posible” y mantenerlo económicamente accesible para que esté “al alcance de todos”.

    En este sentido, la tecnología de cromatografía con la que cuenta el laboratorio posibilita reducir los tiempos y costos del servicio. “Un análisis de cannabinoides puede llevar 20 minutos de preparación, y después pasar al cromatógrafo capaz tarda 5 o 10 minutos más. Cuando funcionemos completamente, en estudios de cannabinoides la idea es poder hacer 60 muestras diarias”, profundizó Díaz en la entrevista con Forbes. En total, los equipos permiten recibir resultados en hasta 7 días hábiles dependiendo del tipo de evaluaciones.

    Por todo esto, Hemp Lab viene a cumplir una función hasta ahora desatendida en el país. “Apuntamos a que se sepa qué tiene el aceite de Cannabis Medicinal, y plasmarlo en la etiqueta es de suma importancia. En el mercado informal te pueden decir una concentración determinada de cannabinoides, pero ¿cómo sabés que realmente tiene eso?”, consideró Díaz.

    CBD Hemp Lab Industria Laboratorio Medicinal THC
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025

    La ARICCAME empuja a la clandestinidad a la industria del cannabis

    16 de mayo de 2025
    View 2.139 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.