Durante el evento realizado en Costa Salguero del 17 al 19 de octubre en Costa Salguero, referentes nacionales coincidieron en que el cannabis y el cáñamo representan una oportunidad en varios aspectos para el país.
Durante el fin de semana que duró la Expo Cannabis 2025, Misiones fue señalada como una de las provincias más avanzadas en el desarrollo de esta nueva industria verde, destacando el modelo de investigación, producción, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.
Matías Fernández y Ricardo Rojas fueron los representantes de la provincia que participaron en el encuentro, compartiendo la experiencia misionera en la articulación entre el Estado, las cooperativas, las universidades y el sector empresarial.
En el el encuentro de negocios B2B de la Expo, realizado el viernes, los representantes destacaron la importancia de una regulación “moderna y federal que brinde seguridad jurídica, trazabilidad genética y un marco que promueva la inclusión de cooperativas, ONGs y pymes al circuito formal, generando empleo, divisas y desarrollo local”.
En ese contexto, se resaltó el valor de la articulación entre el sector público y privado, donde el Estado impulsa políticas de acompañamiento técnico y normativo, mientras el sector productivo, científico y emprendedor aporta innovación, inversión y conocimiento.
“Este esquema colaborativo permitió que Misiones consolide una matriz agroecológica y biotecnológica que combina sustentabilidad, salud y valor agregado”, aseguraron desde la provincia.
Misiones y su proyecto provincial
Actualmente la provincia avanza en un Proyecto de Ley de Abordaje Interdisciplinario del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, destinado a fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones, investigadores y productores, garantizando la trazabilidad y el impacto ambiental positivo.
“De esta manera, Misiones reafirma su liderazgo como modelo nacional de innovación, sostenibilidad y articulación público-privada, proyectándose como referente regional en la nueva economía verde que se abre paso en la Argentina”, concluyeron.