Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Reprocann: se habilitó la descarga del certificado para las Organizaciones de la Sociedad Civil
    Foto: Revista Mate.
    Medicina

    Reprocann: se habilitó la descarga del certificado para las Organizaciones de la Sociedad Civil

    9 de octubre de 2025Updated:9 de octubre de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Era un reclamo que sostenían las ONGs frente al Programa como manera de que se reconozca la tarea solidaria y comunitaria que realizan.

    Tras dos años de gestión, las presidentas de las Asociaciones Civiles Madres Cultivadoras Argentinas, Cultivo Mi Medicina, Plantar y Crecer Libre y Evolución Verde, que integran el Consejo Consultivo, junto al acompañamiento de la abogada Laura Rodríguez Caldentey, lograron que desde el Programa REPROCANN se habilite la descarga del certificado para las Organizaciones de la Sociedad Civil.

    Dicho documento autoriza a las asociaciones civiles a transportar plantas y aceites de cannabis de forma segura, reconociendo formalmente la tarea solidaria y comunitaria.

    “En tiempos de tanta persecución y pérdida de derechos. Este avance, es para las organizaciones una herramienta oficial que reafirma la legalidad y el reconocimiento de nuestra labor comunitaria dentro del marco del Programa REPROCANN”, afirmaron desde las ONGs en redes sociales.

    REPROCANN.

    En este contexto, indicaron que se trata de “un logro colectivo que ratifica el camino de la autogestión, el cuidado y el acceso seguro a la terapia cannabica”. “Las organizaciones civiles somos quienes, desde la práctica y el compromiso cotidiano, impulsamos la creación de políticas públicas sobre cannabis basadas en el cuidado, la autogestión y los derechos humanos”.

    En diálogo con Cannabica Argentina, Mabel Canosa, integrante de Plantar y Crecer, señaló que no tenían un certificado y estaban a la deriva. “Dentro del certificado, están los lugares de cultivo y todos los datos de la ONG donde se puede bajar y uno lo puede tener en papel, para nosotros es súper importante eso”, concluyó.

    Desde las organizaciones indicaron que aún falta la opción de traslado de materia vegetal en el certificado y la cantidad de usuarios vinculados a cada ONG, información clave para evitar la necesidad de actas y listados adicionales durante los traslados.

    CERTIFICADO fyp ong
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    La Federación Cannabica Bonaerense junto a la Red Federal de Abogacía Cannabica encabezaron un reclamo colectivo ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas

    8 de octubre de 2025

    Cannabis, hongos y psicodélicos, la medicina del futuro en la Expo Cannabis Argentina

    6 de octubre de 2025

    Martín Famulari es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas

    23 de septiembre de 2025

    La Defensoría del Pueblo de CABA presentó un informe sobre el REPROCANN

    19 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.