El evento apuesta otro año a generar un lugar de encuentro con la comunidad para cultivar la conversación, el conocimiento y las experiencias alrededor de la planta.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 16 hasta las 22 horas, el festival ofrecerá una jornada repleta de música, talleres, experiencias y una feria, invitando a la comunidad a sumergirse en el conocimiento y las diversas facetas de esta planta.
Esta edición trae un line-up para disfrutar: Terapia, banda de rock emergente; el reggae presente con Alika y un cierre de fiesta imperdible con la cumbia de Sudor Marika. Además habrá dj ́s para pasar la tarde entre música y amigos.
Las experiencias cannábicas tendrán un recorrido para entretener, enseñar y conectar al usuario con la planta de cannabis desde la ciencia, el arte y el mundo de los aromas.
«Esta nueva edición del Festival propone talleres enfocados en otras aristas del cannabis como el consumo de la planta como alimento, prácticas de cultivo sostenible y el cáñamo como semilla del futuro”, expresó a Cannabica una de las organizadoras del evento, Ana Bomaggio.

Además, Bomaggio señaló que buscarán sumar experiencias artísticas que sorprendan y aporten momentos únicos en una tarde de comunidad. ”Siempre trabajamos para expandir el conocimiento sobre el cannabis a más personas”, aseguró.
Por su parte, Francisco “Pancho” Zampolini, también a cargo del Festival, afirmó que es importante hacer este evento “primero para seguir creando comunidad, uno de los ejes principales de Marimba y también para poder seguir difundiendo y mostrando la cultura cannábica de Argentina con todas sus aristas culturales, profesionales, medicinales”.
“La intención es seguir difundiendo el cannabis y generando espacios culturales en este caso en la ciudad de Buenos Aires”, aseguró Pancho sobre el Festival de este domingo.
La música, parte importante del Festival Marimba
Alika, referente de la música reggae, se presenta este domingo en el Konex. «Hermoso estar en el Festival Marimba, me encanta ser la banda de sonido de cosas tan positivas”, afirmó.
En tanto, Zeppe, integrante de Sudor Marika, quienes estarán a cargo del cierre del evento, señaló que este 2025, la banda cumple diez años y lo celebran en el Festival, “donde la diversidad y la resistencia se encuentran con nuestra cumbia rebelde y marika”. “Nos plantamos con fuerza, bailando y tejiendo comunidad”, agregó.
Entradas
Las entradas al Festival ya se pueden comprar por medio de este link.