Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Ocurrió en La Plata. La justicia ordenó que se done a la Universidad la marihuana incautada en una causa de contrabando
    Foto: UNLP.
    Medicina

    Ocurrió en La Plata. La justicia ordenó que se done a la Universidad la marihuana incautada en una causa de contrabando

    17 de julio de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La decisión fue tomada por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak tras un pedido del Ministerio Público Fiscal.

    Durante 2020, luego de una persecución por la ruta 2, en La Plata, la policía bonaerense logró detener a una camioneta que transportaba 673 kilos de marihuana. Ahora por decisión de la Justicia, 10 kilos de ese cargamento fue donado a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para que lo usen en un proyecto de cannabis medicinal.

    El titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal, Ernesto Kreplak, ordenó donar la marihuana secuestrada al “proyecto cooperativo y multidisciplinario de cultivo de cannabis terapéutico” de la UNLP.

    La medida se llevó adelante tras el pedido de la Fiscalía Federal N°3, a cargo de Ana Russo, quien fundamentó la solicitud en la ley nacional de cannabis medicinal (N° 27.350).

    “El proyecto tiene por objeto generar un sistema de producción de plantas de cannabis que permita a los profesionales de la salud y pacientes tener un control sobre el origen de los aceites usados, así como la certidumbre a la hora de ser incorporados en la terapéutica”, explicó Russo.

    Foto: UNLP.

    En ese contexto, la fiscal Russo se juntó con el docente investigador Oswaldo Aranda y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben, ambos responsables del proyecto en La Plata.

    Los profesionales del área señalaron que pueden usar el material secuestrado en beneficio de la iniciativa y afirmaron que la capacidad de procesamiento de la marihuana es hasta un máximo de 10 kilos.

    En ese sentido, la Procuración de Narcocriminalidad (PROCUNAR) intervino en el expediente e indicó que el artículo 30 de la ley 23.737 contempla dos alternativas ante el secuestro de estupefacientes: su destrucción o su aprovechamiento.

    “La afectación del material secuestrado al proyecto aprobado por el Ministerio de Salud bonaerense resulta comprendida por uno de los fines establecidos en la norma”, señalaron y afirmaron: “Tratándose de un supuesto previsto legalmente, entendemos provechoso que su uso sea destinado a fines de investigación médica y científica”.

    10 kilos la plata
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    La Defensoría del Pueblo de CABA presentó un informe sobre el REPROCANN

    19 de septiembre de 2025

    Río Negro: ONGs se reunieron con el ministro de Salud para mejorar el acceso al cannabis

    10 de septiembre de 2025

    ¿Cómo me vínculo con una ONG si soy paciente del Reprocann?

    7 de agosto de 2025

    Córdoba: San Antonio de Arredondo impulsa el cannabis medicinal y el cáñamo con una nueva ordenanza

    1 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.