Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Estado y organizaciones informaron sobre cáñamo industrial en la Expo Cannabis 2023
    Comunidad

    Estado y organizaciones informaron sobre cáñamo industrial en la Expo Cannabis 2023

    15 de noviembre de 20231.014 comentarios6 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Una vez más el cáñamo estuvo presente en la Expo Cannabis Argentina, que se llevó a cabo durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de noviembre en La Rural, y año a año gana cada vez más espacio en la industria de la planta de cannabis.

    En esta última edición del evento, que reúne a la comunidad cannabica de distintos sectores, la primera Asociación Civil dedicada específicamente al cáñamo, Proyecto Cáñamo (PC), participó en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    Desde la agrupación llevaron adelante una exhibición de productos a base de cáñamo que estuvo acompañado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

    En este contexto de avances en todo el país y con la reglamentación vigente de la Ley 27669, que establece la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, los organismo nacionales comienzan a darle impulso a la nueva matriz productiva.

    Mariano Percivale, integrante de PC y fundador de la consultora M – Productos de la industria cañamera y la empresa Chanvre dialogó con Cannabica Argentina y dio detalles sobre las distintas iniciativas sobre cáñamo.

    “Cada vez hay más personas, cultivadores y productores interesados en ingresar a la industria porque encuentran en el cáñamo nuevas oportunidades”, explicó el cultivador.

    Desde 2014 en Chanvre el cultivador fabrica armazones y patillas de lentes tanto para anteojos de visión cómo para los modelos que son de sol 100% a base de cáñamo. Recientemente y acompañado por el investigador del sector, Mauro Corigliano, trabajan también en la promoción de productos de cáñamo para la construcción y la vivienda desde la consultora M.

    Percivale señaló que poco a poco crece el interés y afirmó que se trata de una situación distinta a la que sucede en general con el cannabis medicinal o de uso lúdico.

    Según indicó el cultivador, el cáñamo llega para introducirse en otras industrias como pueden ser la construcción, metalúrgica, autopartes, entre otras áreas de interés.

    Durante el fin de semana que se desarrolló la Expo Cannabis Argentina 2023, los y las integrantes de PC, Chanvre y M compartieron espacio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Conicet.

    Sobre dicho acompañamiento, Mariano aseguró que pudieron comenzar a trabajar y entender que es lo qué hace falta y cómo se puede avanzar para lograr que el cáñamo ingrese en las cadenas de valor y ser eficientes.

    “Sentimos que el laburo que estamos haciendo está funcionando”, expresó el profesional del sector y agregó: “Confiamos en que va a funcionar porque cuenta con herramientas simbólicas y tecno-productivas para que así sea”.

    A su turno, la presidenta de PC, Diana Barreneche, indicó que la organización estuvo en el sector general de la feria en La Rural y también en el pabellón medicinal.

    “Divulgamos como siempre los diferentes usos industriales de la planta y realizamos un muestra de objetos”, aseguró Barreneche y se mostró conforme con la participación en el evento.

    Además, Diana destacó el compromiso y la invitación por parte de los organismos nacionales para que desde el sector cañamero puedan continuar con la difusión de información llegando a más personas.

    Repercusión en la Expo Cannabis

    A diferencia de otros años, Percivale afirmó que en está última edición del evento cannábico en La Rural percibieron un mayor interés por parte de las personas que pasaron durante los 3 días de la feria.

    “En los stands se paraban a mirar lo que hacíamos, muchas preguntas y quedaban muy sorprendidos”, indicó el diseñador al tiempo que afirmó que apuntan siempre al usuario y el hecho de que sea bien recibido lo toman como una devolución positiva.

    Durante el fin de semana que duró el evento en la Ciudad de Buenos Aires, hubo paneles informativos en donde se abordó la situación actual del cáñamo en toda Argentina y su industria.

    INNOVAR: El cáñamo en el Concurso Nacional de Innovaciones

    A fines de septiembre se realizó la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR, evento que busca premiar a los proyectos más innovadores de diferentes áreas.

    El evento, de participación libre y gratuita, inició el jueves 28 y se extendió hasta el sábado 30 de septiembre de 12 a 19 horas en el Centro Cultural de la Ciencia – C3. Como novedad, este año estuvo presente una iniciativa de cáñamo impulsada por Mauro Corigliano y Mariano Percivale, ambos integrantes de la empresa “M – Productos de la industria cañamera”.

    Corigliano comentó en diálogo con Cannabica Argentina que, junto a su socio, Mariano Percivale, ambos investigadores del sector cañamero, decidieron participar de Innovar este año ya que trabajan en el área desde hace tiempo.

    Desde M se presentaron en Innovar con productos de cáñamo para la construcción y la vivienda. “Son ladrillos ensamblables que están hechos con cañamiza y productos con menor impacto ambiental”, señaló Corigliano.

    Según el profesional del área, lo innovador de estos productos es que buscan facilitar la operatoria y la usabilidad para el cliente. Con el cultivo de cáñamo, afirmó, “en 120 días podemos sacar madera”.

    “El objetivo fue llevar a Innovar una industria nueva, la cañamera, que presenta una forma diferente de hacer los procesos industriales y de consumo, teniendo en cuenta el contexto de crisis climática”, concluyó.

    La ONU asegura que el mercado global del cáñamo podría superar los 18 mil millones de dólares para 2027

    La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), difundió un extenso informe sobre la industria del cáñamo a principios de diciembre del año pasado. El documento del organismo internacional detalla que si las naciones del mundo aclaran la situación legal de la planta podría ser beneficioso para el mercado.

    El informe sugiere que el mercado global del cáñamo podría cuadruplicar su valor estimado de 2020, en $4.700 millones de dólares, alcanzando los $18.600 millones de dólares en 2027.

    “Las cadenas de valor del cáñamo pueden impulsar el crecimiento en las zonas rurales y contribuir tanto a las industrias manufactureras como a las de procesamiento de alimentos”, indica el documento del organismo y señala que para lograrlo los países deben tomar medidas específicas.

    En las 84 páginas del informe aseguran que es preciso que se aclare el estatus legal del cáñamo como no tóxico “para minimizar los riesgos legales y financieros para los productores”.

    2023 Cañamo Expo Cannabis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Related Posts

    San Luis: lanzan diplomatura de aspectos estructurales para el desarrollo de cannabis en Argentina y la región

    14 de julio de 2025

    Medicina veterinaria: realizarán un curso introductorio al uso de cannabis en mascotas

    12 de julio de 2025

    Entre Ríos: se presentó el Observatorio de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

    4 de julio de 2025

    San Juan: se realizará una jornada académica sobre cannabis, derecho y sociedad

    3 de julio de 2025
    View 1.014 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.