Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » INASE: el organismo ahora solicita contar con licencia de ARICCAME para registrar variedades
    Foto: Clon Factory.
    Industria

    INASE: el organismo ahora solicita contar con licencia de ARICCAME para registrar variedades

    3 de noviembre de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Los operadores que ya estaban en el registro de comercio y fiscalización ahora tendrán 30 días para abonar su anualidad.

    Mediante la Resolución 484/2025, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) estableció un nuevo marco de regularización para todas las personas y empresas que trabajan con Cannabis en Argentina. 

    La normativa, que entra en vigencia a partir de este lunes 3 de noviembre, busca ordenar y regularizar el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) en el contexto de las Leyes N° 27.350 (Cannabis Medicinal) y N° 27.669 (Cáñamo Industrial).

    Así el organismo exige ahora que quienes cultiven, comercialicen semillas y material de propagación deberán acreditar una licencia emitida por la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), 

    Según detalla la la Resolución 484/2025, los operadores que ya se encontraban inscriptos en el RNCyFS, y sus vigencias se habían prorrogada por las resoluciones 300/2025 y 374/2025, tendrán ahora un plazo de 30 días corridos para abonar la anualidad correspondiente y regularizar su situación.

    El objetivo es que, finalmente, la ARICCAME sea el organismo que ordene la industria de la planta en todo el país. El documento aclara que quienes ya presentaron la licencia emitida por dicha agencia, quedan automáticamente habilitados para retomar sus actividades hasta que se venza nuevamente la anualidad.

    Nuevos operadores, nuevos requisitos

    Para los trabajadores que quieran anotarse en el RNCyFS como así también quienes tengan que renovar su registro para el período 2026/2027 tendrán que presentar su licencia o autorización de ARICCAME. 

    Dicha autorización establecerá el alcance de las actividades permitidas como la producción, mejora genética, multiplicación, cultivo y la comercialización de semillas.

    Proyectos de investigación

    Para los proyectos autorizados por el Ministerio de Salud de la Nación, que funcionan bajo el Decreto 405/2023, se fija la misma exigencia y deberán acreditar haber cumplido la adecuación correspondiente.

    Contradicciones

    Si bien desde INASE buscan un ordenamiento, el anterior interventor de ARICCAME, Ignacio Ferrari, había indicado meses atrás que no es jurídicamente exigible contar con una licencia previa de la agencia para inscribirse o renovar en cualquiera de las categorías del RNCyFS.

    En este contexto, la ARICCAME se encuentra acéfala y se desconoce cómo solicitar las licencias que ahora se exigen desde INASE, mediante Resolución 484/2025. La nula coordinación de ambos organismos pone en jaque una industria pujante y también pone en peligro inminente a pacientes que precisan su medicina.

    ARICCAME fyp Inase Industria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    EEUU: Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis

    29 de octubre de 2025

    Misiones en la Expo Cannabis: la producción de cannabis y cáñamo al frente

    21 de octubre de 2025

    B2B en la Expo Cannabis 2025: punto de encuentro para entender la situación de la industria y cómo ser parte

    15 de octubre de 2025

    Reprocann: se habilitó la descarga del certificado para las Organizaciones de la Sociedad Civil

    9 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.