Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Córdoba: San Antonio de Arredondo impulsa el cannabis medicinal y el cáñamo con una nueva ordenanza
    Medicina

    Córdoba: San Antonio de Arredondo impulsa el cannabis medicinal y el cáñamo con una nueva ordenanza

    1 de agosto de 2025Updated:1 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de la localidad cordobesa de manera unánime.

    El Concejo Deliberante de San Antonio de Arredondo, en la provincia de Córdoba, sancionó la Ordenanza N° 556/2025, un marco regulatorio local que busca promover y regular los diversos usos del cannabis y el cáñamo, tanto medicinales y terapéuticos como industriales, en sintonía con las leyes nacionales y provinciales vigentes. 

    La ordenanza establece la creación del «Programa Municipal de Promoción y Usos medicinales, terapéuticos e industriales del Cannabis y Cáñamo» en el ámbito del Municipio de San Antonio de Arredondo. 

    Este programa tiene como objetivo fomentar, regular y supervisar las distintas aplicaciones de la planta en el ámbito local, siempre dentro del marco de la legislación existente. 

    La autoridad de aplicación recaerá en la Dirección de Bienestar, en conjunto con la Dirección de Comercio e Inspectoría y en coordinación con el Dispensario Municipal y otros organismos y profesionales.

    En el ámbito medicinal, el municipio promoverá activamente la inscripción de usuarios y usuarias en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). Además, se enfocará en la capacitación de profesionales de la salud y fuerzas de seguridad sobre el uso terapéutico del cannabis y legislación aplicable. 

    También se buscará la articulación con centros de salud públicos y privados, profesionales, universidades y asociaciones civiles para garantizar un acceso seguro y controlado a tratamientos con la planta de cannabis.

    Además, la nueva normativa impulsa el desarrollo industrial, apoyando proyectos productivos legales sustentables vinculados al cultivo y procesamiento del cannabis y cáñamo. Asimismo, se incentivará las disposiciones que emanen del Código Alimentario Argentino y demás normas vigentes en relación al cáñamo. 

    San Antonio de Arredondo busca así generar nuevas alternativas productivas y fortalecer la economía local, generando empleo, impulsando la industria y promoviendo la producción sustentable.

    El presidente del Concejo Deliberante e impulsor de la ordenanza, Franco Mellano, señaló que la iniciativa tiene como objetivo generar trabajo genuino para las vecinas y vecinos, garantizar el acceso a terapias complementarias y tratamientos de salud y “desarrollar una industria local vinculada a una planta que, correctamente regulada, puede traducirse en desarrollo económico, capacitación, innovación y posicionamiento regional”.

    A su turno, la abogada Nadia Podsiadlo, afirmó que hubo unanimidad en la votación de la ordenanza y unidad a la hora de entender que “el cannabis es usado por muchas personas que han demostrado mejoras en la calidad de vida”.

    Promoción del turismo

    Un aspecto innovador de esta ordenanza es la promoción del desarrollo turístico. Se buscará la creación de circuitos y experiencias de turismo respetando la normativa vigente y en coordinación con actores del sector privado, con fines educativos, científicos, culturales y terapéuticos controlados. 

    El municipio podrá firmar convenios con otras localidades e instituciones para el desarrollo de proyectos turísticos y educativos conjuntos, así como la organización de congresos regionales, provinciales y nacionales sobre cannabis.

    Reducción de daños

    Finalmente, la ordenanza contempla la reducción de daños y la sensibilización pública. El municipio acompañará las iniciativas tendientes a impulsar campañas de prevención, reducción de daños y uso responsable de la planta de cannabis y sus derivados. 

    Se prevé la creación de un Consejo Asesor Municipal del Cannabis, conformado por representantes del municipio, universidades, asociaciones civiles, profesionales y emprendedores, con el fin de proponer y evaluar políticas locales y cuestiones pertinentes.

    concejo deliberante Cordoba San Antonio de Arredondo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    ¿Cómo me vínculo con una ONG si soy paciente del Reprocann?

    7 de agosto de 2025

    Primera red de dispensarios en Argentina: San Martín aprobó una ordenanza para garantizar el acceso seguro y legal al cannabis

    11 de junio de 2025

    Relanzan el Programa de Cannabis Medicinal: conocé en detalle la nueva resolución

    23 de mayo de 2025

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.