Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Cáñamo industrial en la Patagonia: realizaron el procesamiento de un cultivo para distintas finalidades
    Foto: Fundación GEN.
    Industria

    Cáñamo industrial en la Patagonia: realizaron el procesamiento de un cultivo para distintas finalidades

    9 de abril de 2025No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El trabajo se realizó en la Chacra Modelo de Fundación Gen en la ciudad de General Roca, Río Negro, con la presencia de funcionarios locales y de la provincia de Neuquén.

    La actividad se desarrolló desde las 11 en la Chacra Modelo de Fundación GEN en la ciudad de General Roca, Río Negro, con el objetivo de compartir el trabajo conjunto de la ONG con los sectores público y privado, tras la cosecha de las primeras parcelas experimentales de cáñamo industrial en Mari Menuco (Neuquén) y General Roca (Río Negro). 

    La Fundación lleva adelante este tipo de cultivos en la región patagónica, en conjunto con empresas, gobiernos, organismos e instituciones nacionales y provinciales. 

    Durante la jornada se efectuaron dos procedimientos con el material vegetal resultante de la cosecha: por un lado, la separación del grano para obtener semilla y de ella aceite y otros derivados. 

    Por otro lado, el chipeado de tallos, para su posterior uso en placas de construcción ecológica. Para ello se utilizaron tres maquinarias clave: una chipeadora de la ONG, una trilladora y una clasificadora facilitadas por el Municipio de General Roca.

    La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, estuvo presente en la jornada y mostró su apoyo al trabajo de la Fundación GEN el cual indicó que es fundamental “porque va de la mano de diversificar la matriz productiva de General Roca”.

    “Vemos en el cáñamo una gran potencialidad. Hoy Fundación Gen está dando un paso enorme con la producción de semillas autóctonas y su adaptación a nuestra geografía, nuestro clima, agua y suelo”, aseguró Emilia Soria y agregó: “desde el Municipio estamos acompañando a los productores que se animan a dar este paso”.

    Foto: Fundación GEN.

    A su turno, el integrante de la Secretaría de Producción e Industria de Neuquén y el Consejo Federal de la ARICCAME, Armando Vidal, afirmó que las propiedades de este cultivo desde lo industrial, lo medicinal y lo ambiental “hacen que tenga una gran relevancia en nuestra provincia”, sin embargo señaló que “la producción de cáñamo en Argentina es incipiente y los casos de éxito son pocos”.

    “Hoy estamos ante un caso de éxito en un cultivo experimental, lo cual nos permite ver en avanzado cómo se procesa el cáñamo y para un futuro empezar a pensar en una producción a mayor escala con maquinaria y tecnología que nos permita poner este cultivo en punta en la región”, explicó el funcionario neuquino.

    Desde la Fundación GEN aseguraron estar contentos por la jornada de cosecha en la Patagonia y por “compartir resultados concretos de nuestros cultivos experimentales realizados en las provincias de Río Negro y Neuquén”.

    Foto: Fundación GEN.

    “Creemos que este es un gran paso para que el sector productivo conozca sobre el cultivo y sus potencialidades y se anime a pensar en ser parte de este futuro”, indicaron.

    Funcionarios presentes en la jornada del Alto Valle de Río Negro

    Además de Soria y Vidal, estuvieron presentes representantes de la secretaría de Producción de General Roca, el secretario de Producción del Municipio de Ramos Mexía, Víctor Tomaselli, el delegado de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro y Secretario de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca, Miguel Grasso.

    También Lucas Zanovello, del Instituto de Investigación de la Pequeña Agricultura Familiar, Adrián Pessoa, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Leandro Bustos de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y representantes de la Fundación Gen, organizadora del evento, junto a los responsables técnicos de los cultivos.

    fyp Industria Patagonia
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Relanzan el Programa de Cannabis Medicinal: conocé en detalle la nueva resolución

    23 de mayo de 2025

    Chubut: Organizaciones exigen la reglamentación de la ley de cannabis medicinal

    22 de mayo de 2025

    La ARICCAME empuja a la clandestinidad a la industria del cannabis

    16 de mayo de 2025

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.