Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Brasil: presentan proyecto de ley para incluir al Cannabis en el Sistema Único de Salud
    Foto: smokebuddies.
    Internacionales

    Brasil: presentan proyecto de ley para incluir al Cannabis en el Sistema Único de Salud

    31 de marzo de 2025No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La iniciativa fue presentada a principios de este mes en la Cámara de Diputados para la incorporación de los derivados de la planta para su uso medicinal.

    El proyecto de ley 757/2025, presentado en la Cámara de Diputados, propone la incorporación de medicamentos derivados de la planta de cannabis a los protocolos clínicos y guías terapéuticas del Sistema Único de Salud (SUS) en Brasil.

    La medida podría ampliar significativamente el acceso a los tratamientos para pacientes que dependen de estas sustancias para controlar afecciones como la epilepsia refractaria, el dolor crónico, el trastorno del espectro autista (TEA) y la enfermedad de Parkinson.

    El 6 de marzo, el diputado Josenildo Abrantes (PDT-AP) presentó el proyecto de ley 757/2025, que propone la inclusión de medicamentos a base de cannabis en los tratamientos ofrecidos por el SUS. 

    La propuesta tiene como objetivo garantizar que las y los pacientes con diversas condiciones médicas puedan acceder a estas terapias a través de la red de salud pública, eliminando las barreras económicas y ampliando el alcance de la medicina cannabinoide en Brasil.

    JOSENILDO SANTOS ABRANTES.

    Actualmente, algunos estados ya tienen regulaciones locales sobre el uso terapéutico del cannabis, como San Pablo y el Distrito Federal. Sin embargo, la falta de una directriz nacional limita el acceso de la población a estos medicamentos. Con la aprobación del Proyecto de Ley 757/2025, Brasil puede avanzar en la democratización de estas terapias, garantizando que más pacientes puedan beneficiarse de tratamientos innovadores y eficaces.

    El proyecto de ley tiene en cuenta estudios y pruebas científicas que apuntan a la eficacia del cannabidiol (CBD) y otros derivados del cannabis en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia refractaria, el dolor crónico, la ansiedad, la depresión, el insomnio y la enfermedad de Parkinson. La iniciativa sigue también a un movimiento mundial para regular la planta con fines terapéuticos, observado en países como Canadá, Alemania y Estados Unidos.

    En la justificación del proyecto, Abrantes destaca que “el derecho a la salud debe ser garantizado de forma integral y equitativa, y la ciencia ya comprobó los beneficios del cannabis en diversos tratamientos. El SUS debe estar preparado para incorporar esta innovación y ofrecer alternativas seguras y accesibles a la población“.

    El texto del proyecto de ley aún espera la orden del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), para iniciar su tramitación en las comisiones pertinentes. Si avanza en el Congreso, el proyecto de ley podría representar un avance significativo para los pacientes que dependen de estas terapias, fortaleciendo la medicina cannabinoide en Brasil.

    Foto: REUTERS.

    La propuesta, sin embargo, puede enfrentar desafíos en el parlamento, especialmente debido a la resistencia ideológica y la desinformación sobre el tema. Aún así, los expertos señalan que el escenario regulatorio ha avanzado en el país, con debates cada vez más guiados por la evidencia científica y la necesidad de garantizar el acceso a tratamientos eficaces.

    Con la creciente aceptación del cannabis medicinal en Brasil y en todo el mundo, el proyecto de ley 757/2025 surge en la búsqueda de un sistema de salud más inclusivo y acorde con los nuevos descubrimientos científicos. 

    La sociedad civil, pacientes y profesionales de la salud esperan con impaciencia la propuesta, que podría transformar la realidad de miles de brasileños que necesitan estos medicamentos para mejorar su calidad de vida.

    Información vía Smoke Buddies.

    brasil ley proyecto
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025

    Avances con el cannabis en Brasil: nuevas reglas para la producción y proyecto de elaboración de biocombustibles

    8 de abril de 2025

    Costa Rica comenzará a vender productos medicinales a base de cannabis

    4 de abril de 2025

    World Cannabis Photo Cup: el concurso internacional de fotografía que buscará destacar la cultura cannábica

    27 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.