Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » INASE advierte por estafas con correos falsos para el pago de multas
    Foto: INASE.
    Industria

    INASE advierte por estafas con correos falsos para el pago de multas

    3 de febrero de 2025Updated:3 de febrero de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    Desde el organismo pidieron desestimar cualquier comunicación que no haya sido publicada en el Boletín Oficial y sus redes sociales.

    El Instituto Nacional de Semillas (INASE) alertó por estafas con correos falsos para el pago de multas por incumplimientos. Desde el organismo solicitaron desestimar cualquier comunicación que no haya sido publicada en sus redes sociales o en el Boletín Oficial (BO).

    “Utilizamos esta vía de comunicación para informarles sobre algunas maniobras fraudulentas a través de correos electrónicos falsos enviados en nombre del organismo”, expresaron desde INASE a quienes cuentan con registros en el organismo.

    Así, se recomienda a los usuarios de INASE que hayan recibido el mensaje fraudulento “no realizar ningún pago, ni ingresar a las direcciones URL que puedan contener el mensaje ni descargar ningún archivo adjunto”.

    El Jefe del Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas, Lic Ignacio Bonzo Suarez, afirmó que posiblemente hayan recibido un correo informándoles que, según una nueva resolución deben abonar un arancel en concepto de impuesto. 

    “Les solicitamos que desestimen ese correo. El INASE nunca notificará el cobro de una multa (impuesto), por infracción a la Ley de Semillas mediante correo electrónico ni reclamará su pago por otra vía que el TAD o Carta Documento”, aseguró el funcionario.

    Consejos para evitar caer en una estafa por phishing:

    • Nunca respondas correos electrónicos que te soliciten datos personales y no hagas click en el enlace que te compartan.
    • El dominio del correo institucional siempre debe ser xxxxxxx@inase.gob.ar
    • La estafa puede llegar mediante distintos medios: correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp o redes sociales.
    • INASE nunca te va a pedir que cambies tus datos personales o claves por internet, a través de un enlace enviado en un correo, por redes sociales o mediante un llamado telefónico.
    • Es importante que estés atento a la redacción del mensaje o en el enlace enviado. Muchas veces, son casi imperceptibles, pero en algún lugar dejan ver el fraude: faltas de ortografía y alteraciones en la url que supuestamente es oficial.
    estafas Inase pago
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    Martín Famulari es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas

    23 de septiembre de 2025

    A contrarreloj: se vence la intervención de ARICCAME, ¿qué pasará con la Agencia?

    18 de septiembre de 2025

    Mendoza reglamentó la ley que regula la industria del cannabis y el cáñamo

    11 de septiembre de 2025

    ¿Vuelven ARICCAME e INASE?, el Senado rechazó el DNU de Milei que los eliminaba

    22 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.