Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Paraguay: el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que la legalización del cannabis tiene potencial comercial
    Internacionales

    Paraguay: el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que la legalización del cannabis tiene potencial comercial

    16 de enero de 2025No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El funcionario propone legalizar para tener un control mayor sobre la planta y garantizar la calidad de los productos derivados del cannabis.

    El Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, en el medio Ñanduti, afirmó que es preciso hablar sobre la legalización del cannabis y su potencial comercial. Desde la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) reaccionaron de manera positiva a las declaraciones del funcionario.

    “Hay que ver el caso de otros países, cómo le fue con la legalización”, indicó el funcionario y agregó: “Ahora, desde el punto de vista estrictamente económico, para mí tiene sentido”.

    Giménez aseguró que legalizar el cannabis en el país serviría para entretenimiento, para exportar, sacar a la luz y vender el producto en lugares controlados, como dispensarios.

    Javier Giménez.

    “Para que vos puedas vender esa droga tenés que tener un currículum, una trayectoria, tenés que pagar impuestos altos”, afirmó el ministro de Industria y Comercio.

    Según el funcionario, si se legaliza el cannabis en Paraguay y se hacen bien las cosas, “puede ser uno de los cinco productos de exportación de Paraguay, en términos de valor”.

    Para Giménez la legalización tiene sentido económicamente hablando ya que actualmente el mercado está controlado por el crimen organizado en el país. “En Paraguay se plantan entre 30.000 y 40.000 hectáreas de marihuana de bajísima calidad, plantadas en el monte porque están siempre siendo perseguidos por las fuerzas del orden”.

    El funcionario señaló que lo que tanto se dice sobre que la marihuana en Paraguay es la mejor del mundo es un mito. “¿Cómo va a ser la mejor del mundo si está llena de procesos arcaicos? Porque justamente trabajan en negro”, aseguró.

    “Cuando uno se va de viaje y camina por las calles de Manhattan, Río de Janeiro, Buenos Aires, Ámsterdam, uno huele marihuana. Entonces no podemos negar que es un producto que a nivel mundial se quiere”, afirmó Giménez y concluyó: “La gente quiere andar con un porrito y fumar”.

    Paraguay y los alimentos para animales a base de cáñamo

    A fines del año pasado el gobierno de Paraguay, respaldado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), anunció la regulación de productos destinados al bienestar animal en el país.

    La resolución emitida por Senacsa establece las normativas necesarias para la producción, registro y comercialización de balanceados que incluyen tanto los nutrientes de la semilla de cannabis como el del cannabidiol (CBD).

    Así, Paraguay se suma a Brasil que autorizó en noviembre pasado el uso de productos a base de cannabis en la ganadería, convirtiéndose en el primer país de la región sudamericana en utilizar la planta en animales de producción para garantizar su bienestar.

    Cannabis Legalización paraguay
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025

    Mendoza: es ley el proyecto que crea el Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial

    10 de abril de 2025

    Avances con el cannabis en Brasil: nuevas reglas para la producción y proyecto de elaboración de biocombustibles

    8 de abril de 2025

    Costa Rica comenzará a vender productos medicinales a base de cannabis

    4 de abril de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.