Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Universidad Nacional de Quilmes: abren inscripción para Diploma de Posgrado en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas
    Foto: UNQ.
    Comunidad

    Universidad Nacional de Quilmes: abren inscripción para Diploma de Posgrado en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas

    8 de noviembre de 2024Updated:8 de noviembre de 20241 comentarioLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La cursada forma parte de la COHORTE 2025 y la inscripción estará abierta hasta el 25 de noviembre. La modalidad será de forma remota.

    La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) lanzó el Diploma de Posgrado en Cannabis, Enteógenos y Política de Drogas el cual está proyectado como un espacio de debate, producción e investigación  que aporte al debate sobre políticas de drogas desde una perspectiva centrada en el respeto y promoción integral de los derechos humanos.

    La inscripción estará disponible hasta el 25 de noviembre y la cursada está prevista que comience durante el mes de marzo. La propuesta está dirigida a graduados con título de grado en universidad nacional, provincial o privada, una carrera de duración igual o mayor a cuatro años con título expedido por una universidad extranjera o cuyo título haya sido expedido por instituciones de educación superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el mismo tiempo.

    Además, las y los aspirantes que no posean titulación en ciencias sociales o humanas y no registren antecedentes académicos en educación superior, la Comisión Académica podrá recomendarles cumplimentar cursos nivelatorios

    En cuanto al Diploma se sostendrá como premisa académica, delimitar categorías analíticas y estrategias metodológicas que discutan y tensionen con las concepciones culturales basadas en prejuicios y desinformación que en el caso argentino son de notoria visibilidad en el campo político y particularmente mediático.

    Con la cursada se buscará dotar a los alumnos y alumnas de los conocimientos que les permitan contribuir a interpelar nociones estigmatizantes respecto del uso de sustancias ilegalizadas, así como al debate en la elaboración de políticas inclusivas para la construcción de sociedades democráticas más justas y cohesionadas.

    La abogada a cargo del seminario de Politicas Públicas, Victoria Baca Paunero, señaló que la oferta de conocimiento es amplia y le sirve a personas que provienen de ambitos distintos.

    «En general son COHORTE de 25 personas así que el trato con los docentes es muy personalizado y directo», afirmó Paunero quien indicó que se trata de la 6 edición de está diplomatura  de Cannabis, Enteógenos y Políticas de Drogas.

    Objetivos generales de formación

    • Promover una actitud reflexiva con respecto a los correspondientes marcos analíticos y metodológicos desarrollando un juicio crítico desde la perspectiva propuesta por el Diploma sin desconocer la pluralidad de aportes a la cuestión.
    • Analizar desde una metodología  históricamente situada, el desarrollo de la cuestión del cannabis a partir  de estudios comparados  de casos  de nivel local, regional e internacional.
    • Identificar los ejes del debate actual alrededor de la cuestión, su construcción como problema en la agenda  pública y la búsqueda de respuestas al mismo.
    • Aportar al diseño, formulación, implantación y  evaluación de  una política pública  de drogas en el marco del  Estado democrático de derecho.

    Plan de estudios

    El plan de estudios del Diploma en la UNQ cuenta con contenidos mínimos fijados y desagregados en seis (6) seminarios y un Taller de elaboración del Trabajo Final con una carga horaria total de 200 horas.

     Los seminarios son:

    • Evolución histórico-jurídica del tratamiento de los Enteógenos y el Cannabis
    • Seminario Médico Terapéutico
    • Enteógenos y Cannabis: una perspectiva histórica-antropológica
    • Seminario políticas públicas de drogas
    • Investigación y abordaje sobre enteógenos y cannabis
    • Cannabis y neurobiología de los enteógenos

    Aranceles y más información

    Todas las consultas serán respondidas por el Departamento de Informes mediante el correo: informes_posgrado@unq.edu.ar y el Whatsapp:  (+54 9) 11 3680- 4459

    Nota con información de la UNQ.

    cursada UNQ
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025

    CCC: conocé a los referentes del evento cannábico

    20 de marzo de 2025
    Ver 1 comentario

    1 comentario

    1. pia bella casino giriş on 21 de noviembre de 2024 20:39

      Bahis oyuncuları tercih ettikleri sitesinin güvenilir olmasını istemektedir. Eğer sizler de güvenilir bahis sitesi arıyorsanız pia bella casino giriş adresi tam da size göre!

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.