Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » ReproCABA: presentaron una mesa de trabajo para crear un programa porteño de acceso al cannabis
    Foto: FECCA.
    Comunidad

    ReproCABA: presentaron una mesa de trabajo para crear un programa porteño de acceso al cannabis

    11 de septiembre de 2024No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La iniciativa propone un registro similar al del Reprocann pero versión local adaptado a la Ciudad de Buenos Aires para dar respuesta a los usuarios ante los retrasos del registro nacional.

    Las organizaciones cannábicas que integran la Federación de Clubes Cannábicos de Argentina (FECCA) presentaron el pasado viernes 6 de septiembre una Mesa de Trabajo en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para avanzar en la creación de un programa porteño para acceder al cannabis medicinal.

    El proyecto prevé la creación de un registro similar al Registro del Programa Cannabis (Reprocann) para garantizar el acceso a la planta de usuarios que estén inscritos en el mismo en CABA dentro de la Ley 27.350 de cannabis medicinal.

    Además, la iniciativa impulsará la adhesión de CABA a la ley nacional 27.669 que establece el Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, para así incluir a los productores que trabajan con la planta en la ciudad.

    En la presentación de la mesa de trabajo estuvieron presentes las legisladoras Maia Daer y Graciana Peñafort por Unión por la Patria (UxP), Celeste Fierro por el MST, Mercedes Trimarchi por Izquierda Socialista y Gustavo Mola por Evolución-UCR. 

    También expusieron el presidente de FECCA, Alejandro Maronna y Federico Sinangra, secretario de Acción Política de la Federación. Según adelantaron desde la Federación, la semana próxima seguirán las reuniones para que el documento se trate en comisión.

    El abogado y cofundador del Estudio 420, Juan Palomino, aseguró que se trata de un avance importante. “Estamos muy contentos de que se pueda generar consenso para una regulación local teniendo en cuenta que hoy lo que se viene viviendo a nivel nacional y sobre todo por parte del Ministerio de Salud es una tendencia cada vez más prohibicionista, restrictiva y cargada de juicios de valor”, afirmó.

    Palomino señaló que es una “bocanada de aire fresco” el consenso logrado y en el que se sigue trabajando e indicó que la creación del ReproCABA no chocaría con el Reprocann.

    “Es un registro voluntario, no es que inhabilita el otro ni el otro deja de tener valor, simplemente que haya uno que funcione bien y que sea inclusivo para todas las personas que visitan la ciudad, no solamente personas argentinas”, explicó el abogado.

    En cuanto al registro de productores que propone la iniciativa, Juan aseguró que actualmente la ciudad tiene gran cantidad de emprendedores y organizaciones de la sociedad civil que vienen funcionando como dispositivos de salud, que ya trabajan con la planta.

    “La idea es poder buscar algo que permita eliminar de alguna manera un mercado informal que ya existe y que garantice las libertades individuales en lo que se trata de acceso al cannabis medicinal”, concluyó.

    Ausencias

    Los ausentes de la jornada fueron los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO, importantes en la Legislatura de CABA, sobre todo los últimos ya que cuentan con mayoría en el recinto para aprobar la iniciativa. Hasta el momento no se conoce la posición de los funcionarios con respecto al “ReproCABA”.

    CABA FECCA legislatura ReproCABA
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Marcha Mundial de la Marihuana: ¿Por qué marchar este año?

    28 de abril de 2025

    Se conformó la Red Federal de Abogacía Cannábica

    3 de abril de 2025

    Alika: “Creo que todas y todos deberíamos plantar algo alguna vez en la vida, te hace ser consciente con los procesos de la naturaleza”

    22 de marzo de 2025

    CCC: conocé a los referentes del evento cannábico

    20 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.