Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Del vino a la flor. Empresarios apuestan a la industria del cannabis en Mendoza
    Foto: La Opinión Austral Roberto Suárez (Grupo Jornada), Ariel Sosa (Grupo Olmos), Alfredo Vila Santander (Estancia El Retiro), el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Mendoza, José María Videla.
    Industria

    Del vino a la flor. Empresarios apuestan a la industria del cannabis en Mendoza

    21 de agosto de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa es impulsada por la empresa KCBD CORP la cual cuenta con autorización para realizar fitomejoramiento en cannabis.

    La empresa KCBD CORP inauguró un cultivo de cannabis indoor a gran escala en Santa Rosa, Mendoza. El espacio del proyecto está ubicado en la antigua bodega de la Estancia El Retiro y buscará ponerse a la cabeza de la industria de la planta en la provincia y el país.

    La compañía tiene como accionistas a Raúl Olmos (CEO Grupo Olmos) y Alfredo Vila Santander, empresario ganadero y hermano del empresario de medios Daniel Vila, quienes ya han invertido en el proyecto de cannabis medicinal más de 600.000 dólares que se traducen en 2.500 metros cubiertos de invernadero, oficinas, laboratorio.

    Según detallaron en la inauguración del espacio, el indoor contará con 750 plantas iniciales del que se esperan 150 kilos de flores en la primera cosecha que se realizará a mediados del mes de noviembre.

    Para Vila, KCBD Corp se transformó en una gran apuesta empresarial que constituye un “hito” en la diversificación de la matriz productiva de Mendoza con innovación, trazabilidad y desarrollo en la industria de la planta.

    “El cannabis siempre fue estigmatizado y entendimos mejor su potencial no solamente en el ámbito médico sino también en la industria, la agricultura y el desarrollo económico con proyectos directos sustentables en el tiempo”, explicó el empresario en diálogo con Radio Jornada.

    Por su parte, Olmos, cabeza del grupo de multimedios que lleva su apellido, aseguró que se crearán numerosos puestos de trabajo y habrá un gran impacto en la economía regional y nacional.

    KCBD CORP, operador autorizado para realizar fitomejoramiento en cannabis, cuenta con un aliado estratégico, el laboratorio Kilab, propiedad del Grupo Olmos, quien le brindará soporte en el cumplimiento de estándares de seguridad y calidad (GMP). 

    “Es el primer y único indoor de cannabis medicinal llevado a magnitud industria en el país”, señaló Ariel Sosa, representante del Grupo Olmos, y agregó: “Ahora apostaremos por la calidad y crecimiento del producto, ese es el principal objetivo de la empresa”.

    Por su lado, Florencia Destéfanis, intendenta de Santa Rosa, declaró ante los medios que el municipio viene apostando por este tipo de emprendimientos, promocionando la llegada de inversores.

    “(Estamos) estableciendo una base sólida para que los empresarios como Alfredo Vila se animen a invertir y a creer en nuestro pueblo, además de ayudarnos a diversificar la matriz productiva”, aseguró la funcionaria mendocina.

    Variedades de cannabis que se usar en el proyecto

    Las cuatro variedades de cannabis que se utilizarán en el proyecto de la empresa KCBD CORP son: Pasionaria CBD; Tropicanna, Fancy y Guaraní, las cuales se encuentran inscriptas en el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

    Empresarios KCBD CORP Mendoza
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    Conocé quiénes son los funcionarios de los organismos que regularán el cannabis y el cáñamo en todos el país

    9 de julio de 2025

    El gobierno disolvió la ARICCAME, ¿cómo queda la industria?

    8 de julio de 2025

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.