Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Diputados solicitaron al gobierno nacional información sobre las demoras en el REPROCANN
    Medicina

    Diputados solicitaron al gobierno nacional información sobre las demoras en el REPROCANN

    13 de junio de 2024No hay comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Se trata de 11 diputados nacionales de diferentes partidos que elaboraron un proyecto de resolución para conocer en qué estado se encuentra el registro de cultivadores de cannabis.

    Legisladores nacionales presentaron un proyecto de resolución para que la Cámara de Diputados en conjunto le soliciten al gobierno nacional que brinde información sobre el estado actual del Registro del Programa Cannabis (REPROCANN).

    Así, los legisladores piden que el gobierno nacional informe sobre el estado actual de la implementación del “Programa nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales” detallando las acciones realizadas en el último semestre. 

    También piden saber el tiempo de demora que actualmente presenta el Programa, “detallando la cantidad de personas que se encuentran a la espera del otorgamiento de la autorización como así también informar la cantidad de personas que están actualmente autorizadas”.

    Por último, piden conocer las acciones tomadas para agilizar y facilitar el acceso al cannabis medicinal a los usuarios a través del cultivo para sí, a través de un familiar, una tercera persona o una organización civil autorizada por la Autoridad de Aplicación, y “cómo se está promoviendo la participación de organizaciones civiles en este proceso”.

    Foto: Conicet.

    En este sentido, el documento impulsado por la diputada Carolina Gaillard, y acompañado por otros 10 legisladores, expresa la preocupación por lo expuesto el pasado 18 de abril desde el Ministerio de Salud donde informan sobre la revisión del programa y una posible nueva resolución que busca “ordenar la inscripción al registro de determinadas patologías”.

    “Esperamos que el Programa de Registro de Cannabis continúe garantizando el uso de esta planta y sus derivados, efectuando todas las mejoras que considere siempre que estas no representen un obstáculo al acceso a la salud ni vaya en detrimento de los derechos conquistados”, aseguran en el proyecto.

    Además de Gaillard, el proyecto cuenta con las firmas de Lorena Pokoik, Carlos Daniel Castagneto, Myriam Bregman, Pablo Carro, Ricardo Daniel Daives, Gabriela Pedrali, Christian Castillo, Alejandro Vilca, Carolina Yutrovic y Nicolás del Caño.

    Aclaraciones solicitadas al gobierno nacional

    En el documento se solicita que el ejecutivo nacional aclare:

    • Si para agilizar la inscripción a REPROCANN están evaluando limitar las patologías o si se trataría de darles prioridad de acuerdo a lo que se mencionaron en la última reunión del Consejo Consultivo según el comunicado de prensa publicado por el Ministerio de Salud de la Nación. 
    • Detalle el listado de organizaciones de la sociedad civil que actualmente se encuentran autorizados para cultivar cannabis para usuarios y usuarias del REPROCANN. 
    • Proporcione un listado de las instituciones, organismos, privados y asociaciones que han suscrito convenios con el Ministerio de Salud para la investigación y desarrollo del cannabis medicinal, y describa los proyectos que se están llevando a cabo en este marco y sus modificatorias. 

    REPROCANN

    El registro es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor. El Ministerio de Salud de la Nación es el encargado de aprobar las solicitudes.

    La iniciativa logró dar respuesta al reclamo de pacientes y organizaciones que militan la liberación y no penalización de la planta milenaria en el país. Además, tuvo varios cambios positivos.

    Entre las modificaciones se encuentra el permitir que Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se registren en el Programa y puedan cultivar para un máximo de 150 pacientes y se extendió la vigencia del permiso de 1 a 3 años. El pedido se debía a que por el nivel de importancia del trámite el periodo era corto.

    Cómo me registro en el REPROCANN y cuánto cuesta

    El registro al REPROCANN es gratuito y se debe realizar mediante la página, una vez registrado se tiene que seleccionar el tipo de cultivo si es como cultivador, paciente para uso personal (autocultivo), para terceros o bien como ONG para cultivar hasta 150 pacientes.

    Para la aprobación es necesario contar con una receta médica y que el mismo profesional de salud ingrese los trámites con los datos del paciente que realizó la solicitud.

    diputados proyecto Reprocann
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025

    Brasil: presentan proyecto de ley para incluir al Cannabis en el Sistema Único de Salud

    31 de marzo de 2025

    Buenos Aires: el Ministerio de Salud lanzó un Programa informativo sobre Cannabis Terapéutico

    7 de marzo de 2025

    Reprocann: Repercusiones en la comunidad cannábica por los últimos dichos de Bullrich

    14 de febrero de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.