Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » ¿Cambio de paradigma? Estados Unidos reclasificaría al cannabis y facilitaría su uso medicinal a través de la DEA
    Foto: Forbes.
    Internacionales

    ¿Cambio de paradigma? Estados Unidos reclasificaría al cannabis y facilitaría su uso medicinal a través de la DEA

    3 de mayo de 2024Updated:3 de mayo de 20241 comentarioLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Se trata de una decisión histórica de la agencia que se ocupa de controlar las drogas en Estados Unidos y que ha hecho bandera de la prohibición de la planta.

    La Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos avanzó en una decisión histórica y acordó trasladar el cannabis de la Lista I a la Lista III bajo la Ley de Sustancias Controladas (CSA).

    La información fue anunciada por el Departamento de Justicia, quien indicó que la DEA tomó como válida la propuesta del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de trasladar la planta milenaria de la Lista I a la Lista III bajo la CSA.

    Desde hace más de 50 años y hasta la actualidad, el cannabis se encuentra en la Lista I señalada como una sustancia sin valor médico y con potencial de abuso, como también lo está la heroína, entre otras drogas.

    La recomendación del HHS surge de una revisión realizada durante un año en donde aseguran que el cannabis tiene un uso médico actualmente aceptado en el tratamiento en los Estados Unidos (EEUU) y “tiene un potencial de abuso menor que las drogas u otras sustancias de las Listas I y II”.

    En los documentos de la revisión detallaron que más de 30 mil profesionales de la salud en 43 jurisdicciones del país norteamerciano “están autorizados a recomendar el uso médico de la marihuana a más de seis millones de pacientes registrados para al menos 15 afecciones médicas”.

    Asimismo, la agencia federal de salud aseguró tras el relevamiento que los riesgos para la salud pública que implica el cannabis son bajos en comparación con otras drogas de abuso como por ejemplo, heroína, cocaína, benzodiazepinas. 

    Además de que la planta se ubica “en los lugares más bajos” en cuanto a muertes por sobredosis que, en el caso del cannabis, no se han registrado hasta el momento.

    ¿Se legaliza el cannabis?

    Trasladar el cannabis de la Lista I a la III no significa legalizar el uso total de la planta y, de hecho, la ley federal y las sanciones penales para determinadas actividades con cannabis seguirán vigentes.

    Sin embargo, de aprobarse la decisión, habrá beneficios considerables como por ejemplo que las empresas del sector puedan deducir impuestos federales que tenían prohibido según un código del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

    También garantizará que no haya más barreras para la investigación de la planta que actualmente se imponen a los científicos que pretenden estudiar diferentes sustancias de la Lista I.

    ¿Cómo afecta a Argentina?

    En un contexto en el que el gobierno libertario de Javier Milei, con alineación plena a los Estados Unidos, prevé modificar la reglamentación de la ley de cannabis medicinal (27350) para limitar el REPROCANN que permite el autocultivo para pacientes registrados, esta postura que toma la DEA podría ser beneficiosa siendo que quitaría todo tipo de pena sobre el uso de la planta con fines medicinales.

    Cannabis DEA Estados Unidos
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025

    Mendoza: es ley el proyecto que crea el Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial

    10 de abril de 2025

    Avances con el cannabis en Brasil: nuevas reglas para la producción y proyecto de elaboración de biocombustibles

    8 de abril de 2025

    Costa Rica comenzará a vender productos medicinales a base de cannabis

    4 de abril de 2025
    Ver 1 comentario

    1 comentario

    1. bensonclark on 24 de mayo de 2024 22:14

      Recap the appeal of the Baywatch jacket and its versatility in fashion.Encourage readers to explore different buying options and find the perfect jacket that suits their style Highlight how owning a baywatch jacket for sale is not just about fashion but also about embracing a piece of pop culture history

      Reply

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.