Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » No va más. El gobierno eliminó una mesa de trabajo sobre cannabis a cargo de SENASA
    Foto: argentina.gob.ar
    Medicina

    No va más. El gobierno eliminó una mesa de trabajo sobre cannabis a cargo de SENASA

    2 de mayo de 2024No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La derogación fue publicada junto a otras modificaciones mediante una resolución del organismo nacional.

    Mediante la Resolución 450/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial (BO), el gobierno eliminó la Mesa Estratégica de Cannabis medicinal y Cáñamo industrial creada en septiembre de 2022 bajo la órbita del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

    La derogación del espacio dedicado a la planta en el organismo nacional está acompañada de otras modificaciones dispuestas por las autoridades gubernamentales.

    El espacio de trabajo en el organismo sanitario fue creado en su momento para avanzar en el desarrollo de la cadena productiva en el país en torno al cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

    El entonces coordinador de la Mesa, Diego Ezequiel Peña, había indicado tras su creación que esperaban trabajar en conjunto con otros organismos, agrupaciones, consejos y universidades.

    Entre los principales objetivos del espacio estaba el estar cerca de la “producción en todo el país” y acompañar y fortalecer las acciones que tenían “en cuestiones de fiscalización y control sanitario”.

    Desde su creación, la Mesa había avanzado en la incorporación al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y al Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal (RENFO) para las categorías de cannabis.

    Además, desde SENASA se venía realizando un trabajo para que las empresas del sector cannábico pudieran movilizar las plantas con los documentos de tránsito vegetal. 

    Hasta este año el Instituto Nacional de Semillas (INASE) daba autorizaciones para el traslado de flores u otros productos y derivados (materia vegetal) de la planta de cannabis, sin embargo a fines de marzo informó que no lo haría más.

    Cambios en la era Milei

    Javier Milei asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre de 2023, desde entonces el gobierno libertario comenzó a realizar cambios en todo lo que respecta al cannabis y el cáñamo en el país.

    Entre las principales modificaciones están la auditoría en el Ministerio de Salud de la Nación, más específicamente en el REPROCANN, anunciada días atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en donde encontraron que se emitieron “90 mil solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica”.

    Además de una propuesta por parte de las autoridades sanitarias para limitar las patologías que abarca el registro y nuevos requerimientos para las ONGs inscriptas en el programa de cannabis.

    También la suspensión por 6 meses de nuevas inscripciones para trabajar con cannabis en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) para “incrementar los controles de las categorías que operan con esta especie”, ante un incremento de la actividad.

    Cannabis mesa de trabajo senasa
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025

    Mendoza: es ley el proyecto que crea el Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial

    10 de abril de 2025

    Buenos Aires: el Ministerio de Salud lanzó un Programa informativo sobre Cannabis Terapéutico

    7 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.