Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Fuerte aumento en los aranceles para poder trabajar sobre registros de cannabis
    Foto: Alchimia.
    Industria

    Fuerte aumento en los aranceles para poder trabajar sobre registros de cannabis

    22 de abril de 2024Updated:23 de abril de 2024No hay comentariosLectura de 4 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Los precios se encontraban congelados desde octubre de 2023.

    Mediante la Resolución 1/2024 de la Secretaría de Bioeconomía publicada en el Boletín Oficial, actualizó los aranceles del Instituto Nacional de Semillas (INASE), para el registro de semillas y las inscripciones para operadores de cannabis.

    “Los aranceles que no hubieren sido abonados y cancelados completamente con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución, estarán alcanzados por los nuevos valores dispuestos por esta medida”, se detalla en la resolución publicada en el BO.

    De esta manera, la categoría A – CRIADERO, que se dedica al fitomejoramiento, búsqueda e inscripción de nuevas variedades y que puede comercializar su producción de semilla, como la categoría B – INTRODUCTOR, que es quien ingresa al país germoplasma extranjero con fines comerciales y puede multiplicar los materiales y comercializar semillas pasan de $211.130 a $1.004.979 de pesos.

    En tanto, quienes quieran inscribirse en la E – IDENTIFICADOR para producir y comercializar semilla de clase identificada, de variedades creadas por un criadero (A) y que además es responsable del contenido del envase frente al usuario por reclamos de calidad e identidad, y puede comercializar su producción de semilla, pasará a pagar de $80.970 a $385.417.

    Por otro lado, la categoría F – COMERCIANTE EXPENDEDOR, que comercializa semilla producida por terceros y que no está autorizada a multiplicar semilla ni a rotular, pagará $90.654 (antes $19.045 ).

    Mientras que la H – PRODUCTOR BAJO CONDICIONES CONTROLADAS, que multiplica semilla utilizando procesos de laboratorio o aplicando técnicas especiales que aseguren la sanidad del material o aceleren su germinación y que puede comercializar su producción tendrá un costo de inscripción de $506.286 (antes $106.362,50)

    Por último, la categoría K – VIVERO IDENTIFICADOR, que produce material de propagación agámica (esqueje) o plantines de variedades de un criadero, que puede producir y rotular su producción e incluye también a aquel que únicamente comercialice variedades de terceros en forma de plantín o esqueje, tendrá un valor de $115.625 para Baja Producción (antes $ 26.590,75) y de $ 231.250 en Alta Producción (antes $ 74.454).

    El aumento exponencial en los precios se suma a la decisión que el organismo dispuso a principios del corriente mes de abril, mediante la Resolución 81/2024, en donde suspende por el periodo de seis meses las inscripciones en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) para operadores de cannabis, con posibilidad de extenderla a 1 año.

    Además de que a fines de marzo se informó que toda inscripción de variedades de cannabis, con igual o más del 1% de THC, en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) deberá adjuntar el informe técnico correspondiente del Ministerio de Salud de la Nación detallando el fundamento de dicha inscripción.

    Todos estos cambios ponen en jaque a la incipiente industria del cannabis en Argentina y genera incertidumbre para micro emprendedores y PyMES que apostaron y apuestan a la planta.

    Si bien desde INASE justificaron las modificaciones en las formas de inscribir variedades y la suspensión de nuevos criaderos para sumar controles y dar seguridad a quienes trabajan con la especie Cannabis sativa L, también supone una traba para todos los proyectos que buscan insertarse en el modelo productivo.

    Dirección de registro de variedades

    • Estudio de Diferenciación de Cultivares – $ 235.620
    • Inscripción de Cultivares en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) – $ 471.240
    • Transferencia de Título de Propiedad de Cultivar – $ 471.240
    • Anualidad Cultivares inscriptos en el RNPC – $ 189.210
    • Certificación de la inscripción en el RNPC – $ 26.501
    • Solicitud de Inscripción en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) – $235.620
    • Reporte de examen técnico de variedades vegetales – $ 235.620
    • Certificado internacional de trámite o inscripción de variedades vegetales – $ 26.501
    • Certificado sobre la condición de (OGM) de una variedad vegetal – $ 26.501

    Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) – Inscripción

    • Categoría A – Criadero – $1.004.979
    • Categoría B – Introductor – $ 1.004.979
    • Categoría E – Identificador – $ 385.417
    • Categoría F – Comerciante Expendedor – $ 90.654
    • Categoría H – Productor Bajo Condiciones Controladas – $ 506.286
    • Categoría K1 – Vivero Identificador de Baja Producción – $ 115.625
    • Categoría K2 – Vivero Identificador de Alta Producción – $ 231.250

    Renovación de anualidad de los registros

    En todos los casos, las renovaciones tendrán la mitad del valor de inscripción

    • Categoría A – Criadero – $ 502.406
    • Categoría B – Introductor – $ 502.406 
    • Categoría E – Identificador – $ 192.792
    • Categoría F – Comerciante Expendedor – $ 45.410
    • Categoría H – Productor Bajo Condiciones Controladas – $ 253.232
    • Categoría K1 – Vivero Identificador de Baja Producción – $ 57.813
    • Categoría K2 – Vivero Identificador de Alta Producción – $ 115.625

    Rótulos y estampillas para semilla fiscalizada (por unidad)

    • Valor rótulos de seguridad $ 700
    • Valor de estampillas de seguridad $ 700
    • Valor de estampillas $ 50
    aranceles Cannabis Inase
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Dejan sin efecto la clausura y ordenan la devolución de plantas y semillas a la Distribuidora 14 22

    25 de abril de 2025

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025

    Mendoza: es ley el proyecto que crea el Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial

    10 de abril de 2025

    Cáñamo industrial en la Patagonia: realizaron el procesamiento de un cultivo para distintas finalidades

    9 de abril de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.