Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Cómo funciona el Reprocann y que patologías cubre
    Foto: Confederación Farmacéutica Argentina.
    Medicina

    Cómo funciona el Reprocann y que patologías cubre

    16 de abril de 2024Updated:17 de abril de 2024No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    El programa se creó a mediados de noviembre del 2020 mediante la reglamentación de la Ley 27.350 de cannabis medicinal y se puso en funcionamiento en 2021 para todo el territorio nacional.

    En marzo de 2017, el Congreso nacional aprobó la Ley 27.350 de cannabis medicinal y si bien esa reglamentación inicial limitó el uso legal de la planta para el tratamiento de pacientes con epilepsia refractaria y la investigación científica, un decreto posterior en 2020, durante el gobierno de Alberto Fernández, amplió el acceso a otros pacientes.

    En ese último decreto se creó el REPROCANN que permite el autocultivo o cultivo para terceros (solidario) de 1 a 9 plantas florecidas por persona y permite circular con 1 y 6 frascos de 30ml con aceite o hasta 40 gramos de flores secas.

    El registro es una base de datos diseñada para poder registrar a aquellas personas que cuenten con las condiciones para acceder a un cultivo controlado de la planta de cannabis, con fines de tratamiento medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor. El Ministerio de Salud de la Nación es el encargado de aprobar las solicitudes.

    La iniciativa logró dar respuesta al reclamo de pacientes y organizaciones que militan la liberación y no penalización de la planta milenaria en el país. Además, tuvo varios cambios positivos.

    Entre las modificaciones se encuentra el permitir que Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se registren en el Programa y puedan cultivar para un máximo de 150 pacientes y se extendió la vigencia del permiso de 1 a 3 años. El pedido se debía a que por el nivel de importancia del trámite el periodo era corto.

    Patologías permitidas por el Reprocann para tratar con cannabis 

    Si bien en un principio la Ley 27.350 sólo permitía el uso de cannabis a personas con epilepsia refractaria, el Programa destrabó ese límite y permitió que el registro alcance diagnósticos tales como: estrés, bruxismo, trastorno de ansiedad, insomnio, dolor crónico muscular y migraña, entre otros confirmados por el Ministerio de Salud.

    Cantidad de registrados en el Reprocann

    Hasta el momento el Ministerio de Salud confirmó que ya son más de 300 mil personas las que están registradas para cultivar de manera legal y 51 ONGs vinculadas a la salud fueron aprobadas para operar dentro del registro.

    Cómo me registro en el Reprocann y cuánto cuesta

    El registro al Reprocann es gratuito y se debe realizar mediante la página, una vez registrado se tiene que seleccionar el tipo de cultivo si es como cultivador, paciente para uso personal (autocultivo), para terceros o bien como ONG (cuando esté habilitado).

    Para la aprobación es necesario contar con una receta médica y que el mismo profesional de salud ingrese los trámites con los datos del paciente que realizó la solicitud.

    argentina registro Reprocann Salud
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Notas relacionadas

    La Justicia respaldó la última resolución del Reprocann y pidió que el gobierno agilice el sistema de inscripción

    21 de abril de 2025

    Buenos Aires: el Ministerio de Salud lanzó un Programa informativo sobre Cannabis Terapéutico

    7 de marzo de 2025

    Marcha por la salud: la comunidad cannábica se sumó al reclamo y defendió el acceso al cannabis medicinal

    28 de febrero de 2025

    Reprocann: Repercusiones en la comunidad cannábica por los últimos dichos de Bullrich

    14 de febrero de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.