Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » INASE suspende las nuevas inscripciones para trabajar con cannabis
    Foto: INASE.
    Industria

    INASE suspende las nuevas inscripciones para trabajar con cannabis

    3 de abril de 2024Updated:3 de abril de 2024No hay comentariosLectura de 3 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    Quienes ya operen en el registro de Comercio y Fiscalización de Semillas podrán renovar la anualidad con normalidad y habrá más controles sobre ellos.

    El Instituto Nacional de Semillas (INASE) informó, mediante Resolución 81/2024, que suspenderá por el periodo de seis meses las inscripciones en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) para operadores de cannabis. 

    Desde el organismo nacional aclararon que todas las personas que ya operen en el registro podrán renovar la anualidad con normalidad ya que la resolución afectará a las nuevas inscripciones.

    La medida alcanza a las 6 categorías vigentes para trabajar con la especie Cannabis sativa L pero principalmente “en la Categoría “A – CRIADERO”, que habilita la actividad de fitomejoramiento y desarrollo de nuevas variedades”.

    “En los últimos meses, la cantidad de operadores inscriptos y la diferencia que se evidencia con la operatoria de comercialización y el registro de nuevas variedades pone en evidencia que resulta necesario incrementar los controles de las categorías que operan con esta especie”, detallaron en la resolución publicada en el Boletín Oficial (BO) y agregaron que “la actividad ha mostrado un importante crecimiento”.

    Además, desde el organismo señalaron que se intensificarán los controles sobre los operadores que ya se encuentren inscriptos en las diferentes categorías autorizadas para trabajar con cannabis.

    “Se dará de baja a aquellos operadores que no desarrollen su actividad de acuerdo a la Ley N° 27.350 (cannabis medicinal), que tiene como fin la investigación médica y científica”, concluyeron desde INASE.

    La decisión se tomó a una semana de que el organismo informara cambios en la inscripción de variedades de cannabis, con igual o más del 1% de THC, en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) donde deberán adjuntar el informe técnico correspondiente del Ministerio de Salud de la Nación.

    También indicaron que no darán más autorizaciones para el traslado de flores u otros productos y derivados (materia vegetal) de la planta de cannabis y ya no expedirá autorizaciones para trasladar esquejes, plantines y semillas de variedades inscriptas de cannabis, sólo se pedirá que cuenten con el rótulo identificatorio y el remito correspondiente para evitar demoras.

    Las 6 categorías de INASE

    • A – CRIADERO. Es aquel dedicado al fitomejoramiento, búsqueda e inscripción de nuevas variedades. Puede comercializar su producción de semilla.
    • B – INTRODUCTOR. Es aquel que ingresa al país germoplasma extranjero con fines comerciales. Multiplica los materiales y puede comercializar semillas.
    • E – IDENTIFICADOR. Es aquel que produce y comercializa semilla de clase identificada, de variedades creadas por un criadero (A). Es responsable del contenido del envase frente al usuario por reclamos de calidad e identidad. Puede comercializar su producción de semilla.
    • F – COMERCIANTE EXPENDEDOR. Es aquel que comercializa semilla producida por terceros. No está autorizado a multiplicar semilla ni a rotular.
    • H – PRODUCTOR BAJO CONDICIONES CONTROLADAS. Es aquel que multiplica semilla utilizando procesos de laboratorio o aplicando técnicas especiales que aseguren la sanidad del material o aceleren su germinación. Pueden comercializar su producción.
    • K – VIVERO IDENTIFICADOR. Produce material de propagación agámica (esqueje) o plantines de variedades de un criadero. Puede producir y rotular su producción. Incluye también a aquel que únicamente comercialice variedades de terceros en forma de plantín o esqueje.
    Inase semillas suspensión
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Dejan sin efecto la clausura y ordenan la devolución de plantas y semillas a la Distribuidora 14 22

    25 de abril de 2025

    Mendoza: es ley el proyecto que crea el Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial

    10 de abril de 2025

    Cáñamo industrial en la Patagonia: realizaron el procesamiento de un cultivo para distintas finalidades

    9 de abril de 2025

    El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, llamó a un «Pacto del Río Paraná» para impulsar la legalización del cannabis

    21 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.