Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Alianza entre una empresa canadiense y un laboratorio argentino para la producción de cannabis medicinal
    Industria

    Alianza entre una empresa canadiense y un laboratorio argentino para la producción de cannabis medicinal

    14 de febrero de 2022Updated:13 de julio de 20221.440 comentarios3 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La empresa canadiense PharmaCielo confirmó que se involucrará con nuestro país para el desarrollo de la industria del cannabis.

    En Argentina muchas empresas del rubro se encuentran a la espera de la media sanción en la Cámara de Diputados para que se apruebe completamente la Ley de producción de cannabis medicinal y de cáñamo industrial. Y a pesar de que nuestro país tiene todas las condiciones para producir la planta a bajos costos, las empresas locales comienzan a asociarse con laboratorios internacionales para la elaboración de medicamentos y cremas cosméticas, aun cuando los costos de cultivar en países como Canadá son excesivamente más caros.

    Un claro ejemplo es el de PharmaCielo Ltd, la empresa con base en Toronto, Canadá. La misma afirmó recientemente haber recibido el pasado 31 de diciembre financiamiento por cinco millones de dólares de sus unidades de obligaciones a través de una colocación privada sin intermediario y que espera sumar otros diez millones el 4 marzo de este año. El dinero en su mayoría estaría destinado a la expansión de sus asociaciones relacionadas al cannabis en la región. Más allá de Argentina, la empresa asegura que también está trabajando en convenios en Brasil, Paraguay y Colombia para la comercialización de productos de cannabis medicinal.

    “PharmaCielo está trabajando actualmente con una empresa farmacéutica en Argentina que tiene más de 80 años de historia en el país”, aseguraron en un comunicado oficial. Por razones legales no dijeron el nombre del laboratorio, pero sí que próximamente comenzará un proceso para introducir dos nuevos productos en el mercado argentino. Un agente antiepiléptico para el tratamiento de convulsiones asociadas al síndrome de Lennox-Gastaut o síndrome de Dravet en pacientes mayores de 2 años. Y el segundo producto sería una crema tópica con cannabidiol. A su vez confirmaron la entrega al laboratorio argentino de aislado de CBD que será constante para desarrollar los productos, aunque aún se encuentran negociando un acuerdo de ventas de varios años para respaldar los volúmenes esperados.

    Ya son varios los laboratorios que al encontrarse imposibilitados de obtener materia prima en la Argentina comienzan a importarla desde distintos países de todo el mundo. Un ejemplo de ello es el caso del Laboratorio Alef quien comercializa actualmente el Convupidiol, autorizado por la ANMAT y que trae su materia prima desde Suiza, lo que hace que su valor de venta sea inaccesible para los pacientes del mercado argentino. Algo similar sucede con el laboratorio Elea quien también ha logrado la aprobación para comercializar su aceite Kanbis e importa su materia prima desde Suiza.

    Aún resta saber qué sucederá con las actuales producciones que se desarrollan en el país, como los casos de Cannava en Jujuy, CanMe (San Juan) o Agrogenetica (La Rioja), quienes se encuentran realizando grandes cultivos y acopiando una gran cantidad de producto que aún no puede ser comercializado ya que se encuentran autorizados por la Ley 27.350 que contempla la investigación y el desarrollo del cannabis pero no así su comercialización.

    argentina Cannabis Industria Medicinal
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    INASE prórroga la renovación de criaderos por 60 días

    2 de junio de 2025

    ARICCAME e INASE, una pelea entre organismos fuerza el cierre de más de 800 empresas

    30 de mayo de 2025

    Neuquén: realizarán una charla sobre las oportunidades productivas del cáñamo industrial

    28 de mayo de 2025

    Chubut: Organizaciones exigen la reglamentación de la ley de cannabis medicinal

    22 de mayo de 2025
    View 1.440 Comments
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.