Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Se conformó la Cámara Industrial de Cannabis y Cáñamo. «No se puede obstaculizar más el desarrollo industrial del sector»
    Industria

    Se conformó la Cámara Industrial de Cannabis y Cáñamo. «No se puede obstaculizar más el desarrollo industrial del sector»

    29 de octubre de 2024Updated:4 de noviembre de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

    La presentación de la cámara se llevará a cabo durante este fin de semana en la Expo Cannabis Argentina en La Rural.

    En un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la industria del cannabis en el país, se realizará la presentación de la Cámara Industrial del Cannabis y el Cáñamo (CAINCCA). Los integrantes de este nuevo espacio, el presidente de la Cámara Luis Osler, el Vicepresidente Nicolas Vitullo y el Secretario Alejandro Mancuso, advierten sobre los riesgos que enfrenta la industria ante la falta de regulación específica para el cannabis medicinal. “No se puede obstaculizar más el desarrollo industrial del sector”, señalaron.

    La presentación oficial de CAINCCA se realizará el viernes 1 de noviembre de 2024 en Expo Cannabis Argentina, en La Rural, Palermo. Durante el evento, Luis Osler, presidente de la Cámara, abordará el escenario actual y las estrategias para consolidar un mercado regulado que responda a los desafíos del sector.

    La creación de la CAINCCA surge en un contexto en el que la industria enfrenta importantes desafíos regulatorios que, de no resolverse, amenazan con frenar el desarrollo del mercado interno y limitar la competitividad de Argentina en todo el mundo.

    La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), actualmente intervenida por el médico Ignacio Ferrari, estableció modificaciones mediante la Resolución 1/2024 publicada el pasado lunes 21 de octubre en el Boletín Oficial (BO) en donde le da prioridad a todo lo referido al cáñamo industrial y no se nombra al cannabis para uso medicinal.

    Foto: Clon Factory.

    El abogado y presidente de CAINCCA, aseguró que la situación es “crítica”. “Sin una normativa clara para el cannabis medicinal, el futuro de toda la industria está en riesgo, y podríamos perder miles de empleos en un mercado global en expansión”, indicó.

    La reciente regulación del cáñamo industrial, en lo que fue el primer movimiento que dió Ferrari desde que fue designado como interventor, se toma como un avance importante, sin embargo CAINCCA hace hincapié en que no se puede ignorar la falta de normativas específicas para el cannabis medicinal. 

    Osler insistió en que si el país sigue avanzando de forma desigual, podría desperdiciarse una oportunidad histórica para consolidarse como un referente tanto en cáñamo como en cannabis medicinal.

    El rol de CAINCCA es el de fortalecer el sector y promover la creación de una normativa inclusiva que permita a las empresas crecer y generar un impacto significativo en la economía nacional. 

    «El potencial económico del cannabis y el cáñamo es innegable, pero necesitamos reglas claras para desarrollar un mercado que no solo genere empleos de calidad, sino que también fomente la innovación a lo largo de toda la cadena de valor”, terminó Osler.

    Los números de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en Argentina

    La Cámara recientemente creada ya genera: 400 empleos directos y 1,200 empleos indirectos. Estos números apenas representan el comienzo de lo que podría lograrse con una regulación correcta. 

    Desde CAINCCA se promueve el libre comercio, la desburocratización y la integración de una cadena de valor asociativa, en la que cada actor, desde la investigación genética hasta la manufactura de productos finales, esté alineado en una red colaborativa y competitiva. 

    El objetivo de la Cámara es impulsar un mercado que permita a las empresas argentinas competir globalmente, generando valor sostenible y construyendo una industria capaz de responder a la demanda internacional con productos trazables y transparentes. 

    Para lograrlo, es esencial contar con un análisis profundo que destaque las oportunidades concretas de desarrollo económico y posicionamiento internacional de nuestro país.

    CAINCCA solicitó un informe a las universidades nacionales de José C. Paz y Quilmes, que será presentado en la Expo Cannabis Argentina 2024, el cual cuenta con un estudio comparativo con Estados Unidos, así el documento sugiere que una regulación clara para el cannabis medicinal permitiría a la Argentina: Recaudar aproximadamente USD 216,878,577 anuales por el uso medicinal de la planta y recaudar hasta USD 441,470,836 anuales en caso de que se legalice el uso adulto.

    CAINCCA Cañamo Cannabis industrial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Redacción Cannabica Argentina

    Related Posts

    Australia: importaciones al alza y récord de producción de cannabis

    3 de octubre de 2025

    Martín Famulari es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Semillas

    23 de septiembre de 2025

    A contrarreloj: se vence la intervención de ARICCAME, ¿qué pasará con la Agencia?

    18 de septiembre de 2025

    Mendoza reglamentó la ley que regula la industria del cannabis y el cáñamo

    11 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Jujuy comenzó la cosecha de más de 25 mil kilos de cannabis

    26 de abril de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram

    Diseño webVantae diseño web en ArgentinaVantae

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.