Facebook Twitter Instagram
    Cannábica Argentina
    • Internacionales
    • Comunidad
    • Industria
    • Medicina
    • Entrevistas
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram
    Cannábica Argentina
    Portada » Una empresa uruguaya sale al mercado con un aceite de cannabis un 60% más barato que otros productos similares
    Foto: GreenMed.
    Internacionales

    Una empresa uruguaya sale al mercado con un aceite de cannabis un 60% más barato que otros productos similares

    3 de octubre de 2024Updated:4 de octubre de 2024No hay comentariosLectura de 5 min
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest E-mail Telegram WhatsApp

    La compañía del país vecino cuenta con las certificaciones internacionales de buenas prácticas agrícolas y las licencias correspondientes para la venta de derivados de cannabis medicinal en Uruguay.

    GreenMed, laboratorio con sede y licencia completa en Uruguay ubicado en el departamento de Canelones, lanzó al mercado uruguayo el aceite de cannabis medicinal Xpectra 10 con calidad farmacéutica que contiene 100mg/ml de Cannabidiol (CBD) y menos de 10mg/ml de Tetrahidrocannabinol (THC). 

    Lo innovador de la empresa es que vende el producto a $3900 pesos uruguayos (unos 93 dólares aproximadamente) un precio cercano al precio del aceite clandestino que cuesta unos $2500 o $3000 pesos uruguayos aproximadamente (cerca de 72 dólares) y muy por debajo de otros aceites bajo los mismos estándares de calidad que llegan a costar unos $9500 pesos uruguayos (más de 200 dólares).

    La compañía,  además de contar con las licencias del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), trabaja en un todo de acuerdo con la GMP Europea y cuenta con las certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (GACP) y las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) de Uruguay y de la Agencia de Medicamentos de Brasil (ANVISA) que garantizan la calidad en sus producto.

    Foto: GreenMed.

    Según indicó Javier Jarak, COO de GreenMed, en diálogo con Cannabica Argentina, en Uruguay se accede a los aceites caseros de manera ilegal, que son un poco más baratos, pero no cuentan con ningún tipo de control, ni siquiera el contenido de cannabinoides.

    “Hay un abismo entre lo que le sale al consumidor comprar en la feria un producto ilegal de lo que sale comprar un medicamento registrado en el Ministerio de Salud en la farmacia, desde GreenMed estamos intentando achicar esa brecha”, explicó Jarak.

    En ese sentido, Jarak afirmó que el producto que ellos ofrecen, elaborado con todas las licencias, permisos y con los más altos estándares de calidad, tiene un precio de $3.900 pesos al público, “o sea sale 60% menos que productos similares también registrados ante el Ministerio de Salud”.

    Foto: GreenMed.

    Además, aclaró que la empresa no cultiva cannabis sino que compra las flores a distintos productores que trabajan en exclusiva para ellos. “Trabajamos bajo unos estándares muy altos de producción, porque nosotros estamos buscando una materia prima, en este caso las inflorescencias, que deben estar muy sanas y estandarizadas”, aseguró.

    El COO de GreenMed aseguró que pueden salir con ese precio al mercado porque manejan toda la cadena de producción, diferencial que les permite reducir los costos y el otro es que no trabajan con ningún laboratorio farmacéutico para hacer la comercialización sino que ellos mismo se encargan de hacerlo.

    “Estamos convencidos de que hay que luchar contra ese mercado negro o ese mercado gris y nos parece que la mejor forma de luchar contra eso es bajando los precios, para que el consumidor que está dispuesto a gastar $2.500 o $3.000 pesos en algo que no sabe lo que es, bueno, se extienda un poquito más a $3.900 y compré algo que tiene calidad, seguridad y eficacia”, concluyó Jarak.

    Aceite Xpectra10

    Indicaciones terapéuticas

    Xpectra 10 tiene acción terapéutica antiepiléptica. Está indicado como tratamiento complementario de crisis asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut (SLG) y el síndrome de Dravet (SD) en combinación con clobazam, para pacientes a partir de los dos años de edad.

    Xpectra 10 también está indicado como tratamiento complementario para las crisis asociadas con el complejo de esclerosis tuberosa (CET) en pacientes a partir de los 2 años de edad.

    Indicaciones Terapéuticas potenciales *

    • Tratamiento del dolor crónico
    • Espasticidad en la esclerosis múltiple
    • Antiemético en tratamientos con quimioterapia
    • Dolor de causas variadas en pacientes insuficientes y trasplantados renales
    • Trastorno de Espectro Autista
    • Tratamiento complementario de tratamiento inmunomodulador en patologías autoinmunes

    * Tratamiento experimental fuera del registro

    Composición:

    Cada 100 mL contiene 14,3 g de extracto de Cannabis Sativa L., equivalente a 10 g de Cannabidiol (CBD). Contiene menos de 1% de Tetrahidrocannabinol (THC)

    Extracto de Cannabis Sativa L:

    1ml equivale a 32 gotas. Una gota de Xpectra 10 contiene 3mg de Cannabidiol (CBD) y ≈ 0,13mg de Tetrahidrocannabinol (THC).

    Formas de acceder al cannabis de manera legal en Uruguay

    Actualmente en Uruguay hay varias formas de llegar al cannabis, en el caso de uso adulto o recreativo quienes sean oriundos del país vecino pueden pedir un permiso al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) para cultivar en su casa o ser parte de un club cannábico.

    También, pueden comprar de manera legal y bajo receta médica el cannabis dispensado por las farmacias uruguayas para uso recreativo que producen licenciatarios y que se venden a través de IRCCA.

    Además, están los medicamentos farmacéuticos a base de cannabis para uso medicinal, el cual requiere licencias del IRCCA para cultivo de cannabis medicinal y otra licencia de industrialización de cannabis medicinal, qué te sirve para poder seguir procesando las flores que cultivan y hacer extractos y aceites, entre otros derivados. Estos productos se pueden comprar en farmacias con receta médica.

    Aceite greenmed producto uruguay
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn E-mail Telegram WhatsApp
    Nahuel Rodriguez
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista - Política

    Notas relacionadas

    Nueva York: el gobierno junto a los sindicatos capacitará a los trabajadores de la industria del cannabis

    14 de abril de 2025

    Avances con el cannabis en Brasil: nuevas reglas para la producción y proyecto de elaboración de biocombustibles

    8 de abril de 2025

    Costa Rica comenzará a vender productos medicinales a base de cannabis

    4 de abril de 2025

    Brasil: presentan proyecto de ley para incluir al Cannabis en el Sistema Único de Salud

    31 de marzo de 2025
    Agregar un comentario

    Dejar un comentario Cancelar respuesta


    Notas más vistas

    Cannabis Industrial: No saldría la ley en 2021 por falta de quórum

    27 de noviembre de 2021

    Convupidiol: El Hospital Garrahan recibe aceite de cannabis

    4 de agosto de 2021

    INTI: Impulsan el desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo

    27 de junio de 2022

    Aceite de Cannabis: preparación, beneficios y dosificación

    19 de febrero de 2022
    Cannábica Argentina
    Facebook Twitter Instagram YouTube Telegram

    Presioná Enter para buscar. Presioná Esc para cancelar.